Diferencia entre revisiones de «Mimivirus»

Contenido eliminado Contenido añadido
«Traducido de en:Artículo original, exactamente la versión http://xx.wikipedia.org/w/...oldid=1237182427, bajo licencia GFDL y CC-CI 3.0»
Deshecha la edición 38921393 de 88.15.131.177 (disc.)
Línea 18:
== ¿Vivo? ==
Varios miembros de la comunidad científica han declarado recientemente que, debido a que la partícula viral es capaz de generar sus propias [[proteína]]s, es de hecho un organismo vivo<!-- available to subscribers only: [http://www.nature.com/news/2004/041011/full/041011-14.html] -->, una idea que no hace más que agudizar la confusión existente con respecto a la clasificación de los virus. Mimi, con sus 911 genes codificantes, codifica 50 proteínas que nunca antes habían sido vistas en un virus, como un [[citocromo]] P450, implicado en el metabolismo energético. Además codifica proteínas que llevan mecanismos bioquímicos que sí tienen algunos virus a una complejidad máxima, como son [[chaperonas]] que asisten en el correcto plegamiento de las proteínas y [[enzimas]] que pueden proporcionar mecanismos para mantener la integridad del ADN (rutas bioquímicas de reparación de errores durante la replicación o de daños físico-químicos). Representa una nueva familia dentro de los grandes virus ADN nucleocitoplasmáticos que emergieron en la Tierra hace aproximadamente cuatro mil millones de años. Además, desafía el sistema de clasificación de los organismos dentro de tres dominios distintos ([[Archaea]], [[Bacteria]] y [[Eukarya]]), ya que parece exigir la creación de un cuarto dominio. Su linaje es muy antiguo y podría haber emergido antes de la existencia de los organismos celulares, lo cual puede traer consecuencias drásticas en las concepciones sobre el [[origen de la vida]].
 
 
== Genoma ==
 
El genoma de mimivirus está conformado por una molécula de ADN de doble cadena lineal de 1.181.404 pares de bases. Esto hace que sea el mayor genoma viral conocido, superando al del miovirus Bacillus phage G.
Además de gran tamaño de su genoma, se estima que mimivirus posee 911 genes que codifican proteínas, superando considerablemente los 4 genes coficantes mínimos requeridos para la existencia de los virus (véase MSD y virus Qβ). El análisis del genoma de mimivirus mostró la presencia de genes no encontrados en ningún otro virus. Un ejemplo es el gen que codifica para ARNt aminoacil transferasa, que hasta entonces se creía exclusivo de organismos celulares. Como otros virus de gran tamaño, mimivirus contiene varios genes para el metabolismo de azúcares, lípidos y aminoácidos, así como otros genes relacionados con el metabolismo y no encontrados en ningún otro virus. Aproximadamente el 90% del genoma es codificante, siendo el 10% restante "ADN basura".
 
 
== Fuentes ==