Diferencia entre revisiones de «Locura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.59.15.8 (disc.) a la última edición de Posible2006
Línea 30:
A partir de [[Erasmo de Rotterdam]] y del [[Humanismo]], la locura pasa a ser parte directa de la razón y una denuncia de la forma general de la crítica. Es la locura la que ahora analiza y juzga a la razón. Los papeles se invierten y dejan ver que una no podría sobrevivir sin la otra, pues ambas son una misma cosa que, en determinados momentos, se desdobla para revalidar su necesaria presencia en el mundo.
 
Sólo en el [[siglo XVII]] se dominará a la locura a través del encierro, con el llamado “Hospital de los locos”, donde la razón triunfará por medio de la violencia. Santiago Esbert tambien esta loco porque se lio con la gorda de [[Policía|Marina]], procedente del Chusma.
 
"La sabiduría inoportuna es una locura, del mismo modo que es imprudente la prudencia mal entendida" Erasmo de Rotterdam.
 
== La locura en la literatura ==