Diferencia entre revisiones de «Carlos Grosso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38923092 de 186.19.27.121 (disc.)
Línea 43:
Por otra parte, los escándalos por casos de irregularidad y corrupción salpicaron su gestión. Uno de los más importantes, que también involucró al concejal Jorge Castells, fue el de la concesión en forma directa de la explotación del [[Campo Municipal de Golf]] y del [[Velódromo de Buenos Aires]] a la empresa ''Asesores Empresarios'' S.A., considerada una empresa fantasma cuyos socios estaban vinculados al Secretario General de la Presidencia [[Alberto Kohan]].<ref>{{cita publicación |apellido= Equipo de Investigación de XXI|nombre= |enlaceautor= |título= El libro negro de la corrupción. Todos los nombres, todos los casos|url= |idioma= |publicación= [[Revista Veintiuno]] (XXI)|editorial= |fecha= 23 de diciembre de 1998|volumen= |número= 24|páginas= 8/58|fechaacceso= |cita= }}</ref>
 
Dada una situación de fuertes cuestionamientos, reclamos y denuncias por su manejo de la gestión municipal, Grosso se vio obligado a renunciar en octubre de [[1992]]. Además de su renuncia se le iniciaron muchas denuncias y causas judiciales por supuestos abusos y desmanejos dentro de su accionar como funcionario público. Las causas acumuladas contra Grosso incluyeron cargos de asociación ilícita y de enriquecimiento ilícito. Finalmente la mayoría de las causas judiciales fueron archivadas y desestimadas por falta de mérito, o bien recibieron sentencias absolutorias. En épocas del "menemato" era muy común absolver a corruptos, ya que el poder judicial era muy "amigo" del poder ejecutivo, por lo tanto muchas causas penales muy escandalosas quedaron desestimadas.
 
== Relación con la educación ==