Diferencia entre revisiones de «World Trade Center Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Felipaopsp93 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Mexicumbia (discusión · contribs.)
hace falta referencias en sección, no puede retirar etiqueta,Deshecha la edición 38892072 de Felipeslp87 (disc.)
Línea 42:
*En el año de 1980 se realizó un concierto de la banda británica [[The Police]] la cual resultó un evento raro para la banda que acostumbraba eventos masivos con fanáticos [[punk]] pero en aquella ocasión fue realizado ante un público que estuvo sentado en mesas de banquetes.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2007/11/07/index.php?section=espectaculos&article=a08n1esp The Police nunca se separó; sólo tuvo un largo año sabático, dice Copeland]</ref>
* Durante toda la década de los años 80's ostentó en la punta de la torre en su parte circular un gigantesco anuncio de la empresa japonesa de relojes [[Citizen]] en color rojo que permanecía iluminado desde el interior del mismo anuncio todas las noches que podía observarse a varios kilómetros perfectamente, hasta que fue retirado tras su restauración habiendo perdido parte de su iluminación después de su deterioro.
{{referencias}}
 
* A mediados de la década de 1980, se inició un proyecto para convertir al complejo del Hotel de México en un centro internacional de negocios. [[Don Manuel Suarez]] apoyó la idea, aunque murió en 1988.
* Ha soportado cuatro [[terremotos]], el del [[1985]] que midió 8.1 en la [[escala de Richter]], el de [[1995]] de 7.7 en la escala de Richter, el del [[2003]] de 7.6 en la escala de Richter y el del [[13 de abril]] del [[2007]] de 6.3 en la escala de Richter, el [[27 de abril]] de [[2009]] soportó un temblor de 5.9 en la escala de Richter con epicentro en el estado de Guerrero y el [[22 de mayo]] de 2009 a las 14:24, un temblor de 5.7 en la escala de Richter de una duración de 40 segundos con epicentro en [[Tehuacán]] en el estado de [[Puebla]], siendo junto con [[Torre Insignia]], [[Presidente InterContinental Hotel]], [[Torre Pemex]], [[Torre Mexicana de Aviación]] y [[Torre de Tlatelolco]] en soportar 4 terremotos.