Diferencia entre revisiones de «Clara Brugada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.117.7.245 a la última edición de 201.116.140.246 usando monobook-suite
Línea 15:
}}
 
'''Clara Marina Brugada Molina''' (nacida en [[Ciudad de México]], [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]] el 12 de agosto de 1963), [[política]] [[México|mexicana]] y actual [[Delegación Iztapalapa|jefa delegacional]] de [[Iztapalapa]]. Brugada fue integrante del primer Consejo Ciudadano de Iztapalapa deen 1995. a 1997Además, representando a San Miguel Teotongo. fue diputada federal en la LIX Legislatura por el [[XXIIXXVI Distrito Electoral Federal del Distrito Federal]] de 1997 a 2000, fué también diputada local por el XXVI distrito de 2000 a 2003 en la Asamblea Legislativa, fué Diputada por el distrito XXV federal con sede en San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa de 2003 a 2006. También, ocupó el cargo de Procuradora Social del DF donde le dió un giro total a dicha institución que paso de atender solo Unidades Habitacionales a ser la verdadera defensoría del pueblo, y renunció a ese cargo para contender como precandidata para jefe delegacional de Iztapalapa en las elecciones internas del [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]] en 2009.<ref>{{cita web|url =http://www.eluniversal.com.mx/notas/645448.html |título =Perfil Clara Brugada |fechaacceso =[[11 de diciembre]] |añoacceso =2009 |autor =Redacción |último =|primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =[[11 de diciembre]] |año =2009 |mes =diciembre |formato = |obra = |editorial =El Universal |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
== Biografía ==
Línea 39:
|fechaacceso = |añoacceso = 2009 |autor = El Economista |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
Como respuesta a está acción,Clara Brugada, apoyada por el excandidato a la presidencia de la República en las elecciones de 2006, [[Andrés Manuel López Obrador]] impulsó como candidato del [[Partido del Trabajo (México)|Partido del Trabajo]] a [[Rafael Acosta Ángeles]] ''"Juanito"'', a quién acompañó públicamente a prometer que "renunciaría a su cargo una vez terminada la elección", para que así la Asamblea Legislativa del D.F. nombrara a Brugada como jefa delegacional, como finalmente sucedió. Acosta fue declarado ganador y después de tomar protesta al cargo, cumplió lasu promesa de nombrónombrarla directora jurídica y de gobierno de la delegación, para inmediatamente solicitar licencia y dejar así a Brugada como encargada de despacho de la Jefatura delegacional.<ref>[http://noticias.prodigy.msn.com/Landing.aspx?cp-documentid=22002456 Clara Brugada toma protesta.] Prodigy / MSN Noticias, 1 de octubre de 2009.</ref>
 
Sin embargo, Acosta decidió traicionar el acuerdo y retomar el cargo el 28 de noviembre, un día antes de que se venciera su licencia de 60 días. Ante esto, Brugada lo llamó "ladrón" y afirmó que Acosta estaba "afectado de sus facultades mentales". Además, Clara Brugada y sus simpatizantes formaron un "cerco pacífico" alrededor de las oficinas delegacionales. Brugada, y el PRD-DF yhan diversos actores políticos, intelectuales, líderes sociales y miles de ciudadanos solicitaron vía escritossolicitado a la ALDF laque destitucióndestituya dea Acosta, porpara mostrarasí evidentespoder problemasser mentalesjefa delegacional.
 
El [[11 de diciembre]] de [[2009]] fue designada jefa delegacional de Iztapalapa al ser aprobada la propuesta del jefe de Gobierno, [[Marcelo Ebrard]], por mayoría de votos de la [[ALDF|Asamblea Legislativa]], para que fuese nombrada sustituta de [[Rafael Acosta Ángeles]], quien el día anterior se separó definitivamente de su cargo en medio del escándalo resultado de su presunta responsabilidad por la falsificación del acta de nacimiento que él había utilizado al registrar su candidatura.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/645547.html Brugada pide restaurar gobierno popular] El Universal, 11 de diciembre de 2009.</ref>
 
== Referencias ==