Diferencia entre revisiones de «Manuel Suárez y Suárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38924565 de 189.217.77.67 (disc.)Edición no valida
Línea 7:
En 1936 se consolida la empresa Techo Eterno Eureka. En la cual, el Presidente [[Lázaro Cárdenas]], le había concedido el primer crédito por medio del Banco Hipotecario Urbano y de Obras Públicas para que esa empresa fabricara tubería de asbesto y cemento para infraestructura sanitaria en los puertos de Tampico, Veracruz y Acapulco. Construye asimismo obras, carreteras, puertos y presas.
 
En 1943, [[Manuel Suárez y Suárez]] obtiene la nacionalidad mexicana.
En esa época y a instancias del presidente [[Manuel Avila Camacho]], se le ofreció tres veces la cartera de Economía, pero las tres la rechazó, porque entendía que la actividad empresarial debe estar separada de la política. Y así participa en la construcción de varias escuelas primarias. Una de ellas la Escuela de Poliglotas y Prácticos, para la colonia Portales, que después recibiría el nombre de Manuel Suárez y Suárez.
Su visión creadora su unió también a su vocación por las bellas artes Suárez invita al muralista David Alfaro Siqueiros a realizar una serie de enormes cuadros para decorar la Sala de Convenciones que se estaba construyendo en el Hotel Casino de la Selva, proyecto que se suspende debido al encarcelamiento del pintor. Pero al salir de la cárcel Siqueiros propone mejor pintar un mural. De esa manera fue que Don Manuel decide que se construya un inmueble especial para albergar el mural más grande del mundo. Y que su diseño sea octagonal por dentro y un dodecaedro por fuera. Y esa obra recibe el nombre de [[Polyforum Cultural Siqueiros]].<ref>[http://www.polyforumsiqueiros.com/espanol/foro/histor/frmhis.htm "Historia de la construccion del mural"]</ref>