Diferencia entre revisiones de «Sedentarismo (antropología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38930950 de 190.24.119.207 (disc.)
Línea 4:
[[Archivo:Minoan fresko avaris 2.png|thumb|300px|Fragmento antiguo de un fresco encontrado en las ruinas de la antigua ciudad de [[Avaris]], [[Egipto]].]]
 
El '''sedentarismo''' es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser [[nómada]] para no estableserseestablecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya. El proceso entre el [[nomadismo]] y el ''sedentarismo'' comenzó en el [[neolítico]] o ''revolución agrícola'' hace aproximadamente 10 mil años de manera generalizada en todos los continentes, incluido [[América]] durante su [[Periodo Formativo de América|periodo formativo]], primero en el [[Medio Oriente]] y se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras ciudades (la ciudad de [[Jericó]] tiene vestigios de asentamiento poblacional datado ya desde el 11000 a. C.). La "[[ciudad]]" es pues el máximo culmen y la cristalización del proceso de sedentarización de la humanidad y dicho proceso perdura hasta la edad contemporánea. En resumen, el sedentarismo es cuando un grupo se establece en un lugar y aprovecha las condiciones que le ofrecen.
 
== Nomadismo ==