Diferencia entre revisiones de «Weltpolitik»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.118.227 a la última edición de Solitarius2
Línea 3:
== Caracteres ==
 
Esta nueva estrategia armamentística era más agresiva, lo que resultoresultó en un conflicto entre AlemañaAlemania y las demás naciones, por lo que se la considera responsable de una serie de crisis diplomáticas que precedieron a la [[Primera Guerra Mundial]]. Dicha política pretendía encontrar un lugar en el espacio europeísta para Alemania proporcional a su creciente poder industrial, principalmente mediante la creación de un [[impertoimperio colonial]] que pudiera rivalizar con el de otras potencias. El elemento más espectacular en esta política fue la creación de la [[Marina Imperial Alemana|Marina Imperial]] (también conocida como la ''Flota de Altamar''), una flota que pudiera rivalizar, e incluso superar, en fuerza a la [[Royal Navy|Armada Real]] del [[Reino Unido]]. Esto condujo a una carrera en el desarrollo naval entre Alemania y el Reino Unido.
 
A pesar de ser antiguos rivales en sus ambiciones imperialistas, [[Francia]], Reino Unido y [[Rusia]], se aliaron contra el poder naval alemán. De esta manera se dividió Europa mediante dos estructuras de tratados entre las grandes potencias: la [[Triple Alianza (1882)|Triple Entente]] por parte de Francia, Rusia y el Reino Unido; y la [[Triple Alianza]] entre Alemania, el [[Imperio austrohúngaro]] e [[Italia]].