Diferencia entre revisiones de «José Aurelio Dueñas»

Contenido eliminado Contenido añadido
DeSanJose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38930911 de 68.227.45.143 (disc.)
Línea 17:
 
== Biografía ==
Hijo de [[Rafael Dueñas León]] y Juana Margarita Borja Michelena , José Aurelio nació en [[Quito]] el [[16 de julio]] de [[1880]]. Quedó huérfano de padre a los seis años y estudió en el [[seminario]] menor [[San Luis]] de su ciudad natal, donde aprendió [[latín]] y [[Idioma griego|griego]]. Prosiguió sus estudios en el seminario mayor pero, sin vocación sacerdotal, salió de éste. Más tarde estudió [[Idioma francés|francés]], idioma que hablaba a la perfección desde su infancia ya que sus padres eran fluidos en él. Posteriormente aprendió [[Idioma alemán|alemán]] e [[Idioma inglés|inglés]]. Asistió al [[Conservatorio Nacional de Música]] de Quito y era un excelente interprete de la [[mandolina]]. Su intención de estudiar [[medicina]] se vio cortada, pero encontró su pasión en la [[química]].
 
Descubrió y desarrolló un método para la fijación de los colores en los textiles cuya base era [[oleaginosa]]s vegetales. La fórmula extraviada tras su muerte sigue siendo motivo de [[investigación]], pues se cree que el [[aceite]] base, que servía para el revelado y la fijación de los colores, no ha sido superado aún.