Diferencia entre revisiones de «Relaciones, aros, bombas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.191.34.219 a la última edición de Leugim1972
Línea 18:
El destacado musicólogo argentino [[Carlos Vega]] dio a conocer testimonios que ya ubican al gato "con relaciones" en Argentina y Chile para 1832.<ref name="Vega">{{cita libro |apellidos= Vega |nombre= Carlos |autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= Tradiciones y recuerdos de Bue­nos Aires |url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= 1934 |mes= |editorial= Librería del Colegio |ubicación= Buenos Aires |idioma= |isbn= |id= |páginas= 480|capítulo= El Gato|urlcapítulo = |cita= }}</ref> Por su parte el español [[José Manuel Pedrosa]] sostiene que las "bombas" mexicanas provienen de España, ubicando las más antiguas a fines del siglo XIX.<ref>Pedrosa, José Manuel (2001). Ob. cit. p. 167.</ref>
 
== Danzas con relaciones ==SEBAS IS SO SEXY
El baile ''con relaciones'' es una costumbre en los países del [[Cono Sur]] del continente americano, desde las primeras décadas del siglo XIX. El escritor español [[Ciro Bayo]], quien las estudió y recopiló en 1913, las definió como "un tiroteo de coplas que sueltan los bailadores", constatando en ese entonces, que "el baile argentino es suelto, casi siempre con ''relación''".<ref name="Bayo">{{cita libro |apellidos= Bayo |nombre= Ciro |autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= Poesía popular hispano-americana: Romancerillo del Plata. Contribución al estudio del romancero Río Platense |url= http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=23437 |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= 1913 |mes= |editorial= Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes |ubicación= Madrid |idioma= |isbn= |id= |páginas= 110 y ss |capítulo= X. Relaciones |urlcapítulo = |cita= }}</ref>