Diferencia entre revisiones de «Forma de gobierno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.214.154.233 a la última edición de Antón Francho
Línea 22:
|}
 
'''Forma de gobierno, forma política, régimen político, régimen de gobierno, sistema de gobierno, modelo de gobierno o modelo político''' son alguna de las diversas maneras de nombrar un concepto esencial de la [[ciencia política]] y la [[teoría del estado]] o [[derecho constitucional]]. Hace referencia al modelo de organización del [[poder]] constitucional que adopta un [[Estado]] en función de la relación existente entre los [[separación de poderes|distintos poderes]]. La manera en la que se estructura el [[poder político]] para ejercer su [[autoridad]] en el Estado, coordinando todas las [[instituciones]] que lo forman, hace que cada forma de gobierno precise de unos mecanismos de regulación que le son característicos. Estos modelos políticos varían de un estado a otro y de una época histórica a otra. Su formulación se suele justificar aludiendo a muy diferentes causas: estructurales o [[idiosincrasia|idiosincráticas]] (imperativos territoriales, históricos, culturalesdahhculturales, religiosos, etc.) o coyunturales (períodos de crisis económica, catástrofes, guerras, peligros o "emergencias" de muy distinta naturaleza, vacíos de poder, falta de [[consenso]] o de [[liderazgo]], etc.); pero siempre como plasmación política de un proyecto [[ideológico]].
 
La denominación correspondiente a la forma o modelo de gobierno (además de referencias a la [[forma de Estado]], que indica la estructura territorial) suele incluso incorporarse al nombre o denominación oficial del estado, con términos de gran diversidad y que, aunque proporcionan cierta información sobre lo que proclaman, no responden a criterios comunes que permitan definir por sí solos su régimen político. Por ejemplo: [[República del Perú]], [[Estados Unidos Mexicanos]], [[República Bolivariana de Venezuela]], [[Reino de España]], [[Principado de Andorra]], [[Gran Ducado de Luxemburgo]], [[Federación Rusa]], [[República Federal de Nigeria]], [[República Popular Democrática de Corea]], [[Emiratos Árabes Unidos]], [[República Islámica de Irán]] o [[Libia|Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista]]. Entre los casi doscientos estados, sólo hay dieciocho que no añaden ninguna palabra más a su nombre geográfico, como por ejemplo: [[Jamaica]]; mientras que once sólo indican que son "estados". La forma más común es "república", con 132 casos de muy distinto tipo. Las monarquías son 33 (18 de ellas "reinos").