Diferencia entre revisiones de «Vitamina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.144.23 a la última edición de Banfield
Línea 11:
 
== Clasificación de las vitaminas ==
Las vitaminas se pueden clasificar según su solubilidad: si lo son en [[agua]] ''hidrosolubles'' o si lo son en [[lípido]]s ''liposolubles''. En los seres humanos hay 13 vitaminas, 9 hidrosolubles (8 del complejo B y la [[vitamina C]]) y 4 liposolubles (A, D, E y K).
Las vitaminas se pueden clasificar en:
 
== Avitaminosis ==
Línea 45:
La [[vitamina B12|B12]] no posee toxicidad incluso con dosis muy altas. A la [[tiamina]] le ocurre parecido, sin embargo con dosis muy altas y durante mucho tiempo puede provocar problemas de tiroides. En el caso de la [[vitamina E]], sólo es tóxica con suplementos específicos de vitamina E y con dosis muy elevadas. También se conocen casos de intoxicaciones en [[esquimal]]es al comer [[hígado]] de mamíferos marinos.<br />
 
== Recomendaciones para evitar deficiencias de vitaminas ==
La principal fuente de vitaminas son los vegetales crudos, por ello, hay que rarigualar o superar la recomeumirrecomendación de consumir ''' 5 raciones de vegetales o frutas frescas al día'''.
 
Hay que evitar los procesos que produznproduzcan perdidas de vitamisvitaminas en exceso:
La principal fuente de vitaminas son los vegetales crudos, por ello, hay que rar la recomeumir ''' 5 raciones de vegetales o frutas frescas al día'''.
* Hay que evitar cocinar los alimeosalimentos en exceso. A mucha temperatura o durante mucho tiempo.
* Echar los alimentos que se vayan a cocer, en el agua ya hirviendo, en vez de llevar el agua a ebullición con ellos dentro.
* Evitar que los alimentos estén preparados (cocinados, troceados o exprimidos), mucho tiemetiempo las frutas o la cascaraantes de los cereales contiene muchas vitaminas, por lo que no es conveniente quitarlacomerlos.
* La piel de las frutas o la cascara de los cereales contiene muchas vitaminas, por lo que no es conveniente quitarla.
* Elegir bien los alimentos a la hora de comprarlos, una mejor calidad redunda en un mayor valor nutritivo.
 
Aunque la mayoría de los procenidoprocesamientos perjudica el contenido vitaminico, algunos procesos biológicos pueden incrementar el contenido de vitaminas en los alimentos, como por ejemplo:
Hay que evitar los procesos que produzn perdidas de vitamis en exceso:
* La [[fermentación]] del [[pan (alimenualimento)|pan]], quesos u otros alimentos.
* Hay que evitar cocinar los alimeos en exceso. A mucha temperatura o durante mucho tiempo.
* Echar los alimentos que se vayan a cocer, en el agua ya hirviendo, en vez de llevar el agua a ebullición con ellos dentro
* Evitar que los alimentos estén preparados (cocinados, troceados o exprimidos), mucho tieme las frutas o la cascara de los cereales contiene muchas vitaminas, por lo que no es conveniente quitarla.
* Elegir bien los alimentos a la hora mejor calidad redunda en un mayor valor nutritivo.
 
Aunque la mayoría de los procenido vitaminico, algunos procesos biológicos pueden incrementar el contenido de vitaminas en los alimentos, como por ejemplo:
* La [[fermentación]] del [[pan (alimenu otros alimentos.
* La fabricación de [[yogur]] mediante bacterias.
* El curado de [[jamón|jamjamones]] y [[embutido]]s.
* El germinado de semillas, para ensaladas.
 
Los procesos industriales, normalmente suelen destruir las vitaminas. Pero alguno puede ayudar a que se reduzcan las pérdidas:
* El vaporizado del arroz consigue que las vieralesvitaminas y minerales de la cascara se peguen al corazón del arroz y no se pierda tanto al quiyquitar la cascara.<br />Hay que recordar que el arroz con cáscara tiene 5 veces más vitamina b1 (y otras vitaminas) que el que está pelado.
* La congelación produce perdidas en la ascalidad de las moléculas de algunas vitaminas inactivando parte de ellas, es mejor consumir los alimentos 100% frescos.
* Los procesos de esterilización [[UHT]], muy rápidos, evitan un exceso de pedidas vitaminas que un proceso más lento bién puede neutralizar el efructorasefecto de algunas [[enzima]]s destructoras de vitaminas como las que se encuentran dispersas en el jugo de [[naranja (fruto)|naranja]].
No consumir vitaminas en los niveles apropiados (contenidas en los alimentos naturales) puede causar una grave enfermedad.
 
== Véase también ==