Diferencia entre revisiones de «Sangama»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Jaimcmro (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 32:
La novela, ambientada en la época de la bonanza cauchera, inicia con la llegada de Abel barcas, un joven en busca de mejora económica, al pueblo de Santa Inés. Luego de ayudar a liberar al pueblo de la opresión de un cruel gobernador, el personaje recibe la oferta de hacerse socio de una compañía cauchera y partir en busca de nuevos shiringales (tierras ricas en caucho) y de paso resolver el misterio de la desaparción de un viejo que partió en similar búsqueda. Durante esta primera aventura se inicia la amistad entre Abel Barcas y Sangama, el héroe mítico de la novela, después de que este le salvara la vida.
 
La relación de amistad se fortalece cuando Sangama acepta ser parte de la expedición de Abel Barcas y, en lo más profundo de la amazonía, se convierte en su maestro y le enseña secretos de la selva virgen. La sabiduría de Sangama se revelará entonces en toda su magnitud: sabe de flora, fauna, geología selvática, historia, mitos e incluso el destino futuro de la gente. Durante esta nueva aventura la selva se mostrará en toda su intensidad como un ente mágico y fabuloso. Encontrarán al viejo desquisiado física y mentalmente por la selva, el supay (demonio de la selva) raptará a uno de los miembros de la expedición, Sangama combatirá cuerpo a cuerpo con unaun enormetremendo boacocodrilo negro en un pantano, hallarán momias y quipus de antiguos incas que revelan una conexión milenaria entre ese imperio y la amazonía, entre otras muchas aventuras. Abel Barcas, aparte de todas estas situaciones de vida o muerte, sufre por amor y el deseo al enamorarse de Chuya, hija de Sangama y futura esposa.
 
Uno de los mayores aciertos de la obra es la presencia contundente de la naturaleza, haciéndo de ésta una novela de la selva misma. Desde el inicio se nos revela como un lugar agreste y salvaje donde los ríos, lluvias, insectos, reptiles y lluvias limitan el accionar de los seres humanos, diminutos frente al poderío de la amazonía.