Diferencia entre revisiones de «Pascual Orozco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.167.86.201 (disc.) a la última edición de 189.149.255.94
Línea 29:
 
Madero ordenó a [[Victoriano Huerta]] combatir la rebelión. Las tropas de Huerta vencieron a los orozquistas en Conejos, Rellano y Bachimba y consiguieron tomar Ciudad Juárez. Tras caer herido en [[Ojinaga]] Orozco se vio obligado a huir hacia los Estados Unidos. Después de vivir por algunos meses en la ciudad de [[Los Ángeles (California)|Los Ángeles]] consiguió regresar a [[Chihuahua (estado)|Chihuahua]] pero sumamente enfermo, aquejado por periódicos ataques de [[reumatismo]].
Fortalecido por su campaña ante Madero, Orozco regresó a la [[Ciudad de México]] y al poco tiempo encabezó la ''[[decena trágica]]''. OrozcoDías después, deOrozco saber que madero no repartiría las tierras al pueblo se unió ay Huerta, yaantes queacérrimos la revolución no había terminado por la incompetencia de madero que en el momento que tomo la presidencia dijo: el pueblo bastantes vacas se ha robado no merecen las tierrasenemigos, así unieron sus fuerzas el [[27 de febrero]] de [[1913]]. El gobierno golpista de Huerta aprovechó la alianza de Orozco y ordenó a éste que enviara a negociadores al lado de Zapata para intentar convencerlo de que se les uniera, la misión fracaso por completo, el mensajero fue fusilado por órdenes del caudillo del sur quien le mando decir que: La Revolución adherida al [[Plan de Ayala]] no estaba dispuesta a tratar con traidores. (Y con el coronel Pascual Orozco, padre, fueron fusilados Luis Cajigal y Emilio Mazari). Orozco jamás pudo enfrentar a Zapata en batalla (quiso vengar a su padre en un principio), ya que Huerta lo mandaría a luchar contra [[Francisco Villa]] en el norte, quien lo derrotó en la batalla de Ojinaga; el gobierno de Huerta fue efímero y tras el triunfo del Ejército Constitucionalista Orozco tuvo que acompañarlo al exilio en los Estados Unidos. Ambos planeaban una nueva rebelión en la ciudad de [[El Paso]] pero fueron condenados al arresto domiciliario por el gobierno estadounidense.
 
[[Archivo:Huerta y Orozco.jpg|right|thumb|[[Victoriano Huerta]] (izquierda) y Pascual Orozco (derecha).]]