Diferencia entre revisiones de «Escudo de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sarumo74 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38916383 de 189.148.65.177 (disc.) - eRRes
Línea 388:
aunque las interpretaciones más comunes son:
 
* El águila: Representarepresenta al pueblo mexicano, y su pose
combativa significa que el pueblo está listo para enfrentar
los retos que la vida y el mundo les presenten.
 
* LaQue la serpiente: Representarepresenta a los enemigos de México,
que aunque no se identifican, podría significar cualquier
interés extraño que intente dañar al pueblo Mexicano. El
Línea 399:
enemigos.
* ElQue el nopal, con sus espinas:; Representarepresenta los retos y
problemas de México. El águila, desafiantemente parada
sobre el nopal significa que el pueblo mexicano
sobrellevará estos retos.
 
* LosQue los símbolos aztecas del islote y el agua:, Representanrepresentan
los orígenes [[indígena]]s de México, unidos en la
Colonia por el [[mestizaje]] entre europeos e indígenas.
 
* LasQue las ramas de laurel y el encino que rodean al escudo: Representan,
representan la Victoria y Martirio de quienes han dado su
vida por la patria mexicana. Representación metafórica de
la unión de la Raza Mexicana, dando como producto
Línea 415:
terrenal entre águila y serpiente.
 
* ElQue el listón que enlaza las ramas de laurel y encino: Representa ,
representa la unión patriotica
 
== Cronología ==