Diferencia entre revisiones de «Fernando VII de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.252.116 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 171:
== Semblanza del rey ==
 
Llano en el trato, Fernando VII era un hombre inteligente y astuto, que llegó a traducir del francés la ''Historia de las Revoluciones de la República Romana'', del abad [[René de Vertot]]. Tenía no obstante poca curiosidad y escasa altura de pensamiento. Todos los que lo conocieron certificaron su falacia, doblez, cobardía y desinterés por los asuntos de Estado, que prefería abandonar en sus ministros. Sumamente introvertido, hablaba y reía poco; si acaso, y como por excepción, para dejar de manifiesto su humor cruel. Sus aficiones eran de lo más mundano y prefería rodearse de gente ordinaria y vulgar. Su mayor pasión eran los [[tauromaquia|toros]]. SePese haa generadotodo, controversiaera porun suhombre promocióncultivado, amante de la [[música]] y apoyoel [[teatro]], aficionado a la tauromaquia[[lectura]] y hábil [[Guitarra|guitarrista]].
 
Físicamente era robusto, pero poco agraciado y de salud débil. Desde su juventud tuvo tendencia a la obesidad. Fumaba decenas de cigarros al día y comía una cantidad excesiva de carne, en especial su plato favorito, el cocido. Incluso en su lecho de muerte, aquejado de gota, y ante la insistencia de los médicos de que rebajara su consumo de carne, aceptó tomar sólo sopa... pero de cocido. Padecía ''macrosomía genital'', y sus médicos hubieron de fabricarle una almohadilla circular con un agujero central para que pudiera yacer con la Reina sin hacerle daño.