Diferencia entre revisiones de «Carlos Humberto Romero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.247.172.49 a la última edición de 190.87.42.69
Línea 22:
==Gobierno==
 
El general Romero asumió la presidencia el [[1 de julio]] de [[1977]]. Respondió a las denuncias de la oposición por "fraude electoral" con la declaración de estado de sitio durante treinta días y puso en marcha un gobierno rígidamente conservador. La violencia gubernamental (terrorismo de Estado) fue una constante durante el tiempo que fungió la presidencia. Las diferentes fuerzas policiales, militares y paramilitares pro gubernamentales impulsaron una campaña de sangrienta represión hacia los grupos de izquierda que acabó con la vida de 4 sacerdotes católicos y numerosos dirigentes y militantes de las organizaciones obreras y campesinas. Los grupos de izquierda, alzados en armas respondieron a la violencia ejercida por el Estado con ataques hacia los cuerpos de seguridad y a los funcionarios gubernamentales. La represión descontrolada sumergió al país en una grave crisis social. El presidente Romero fue derrocado por un golpe de estado por un grupo de militares jóvenes el [[15 de octubre]] de [[1979]] y se exilió en Guatemala. la ultima vez que se le vio fue con falda en un burdel de Guatemala.