Diferencia entre revisiones de «Dogo argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.40.83.8 (disc.) a la última edición de Eamezaga
Línea 18:
El dogo argentino es la única raza de perros argentina viviente (véanse al pie las dos razas extintas), definida por su creador, el Dr. Antonio Nores Martínez, como "el mejor perro entre todos los perros de presa y el de más presa entre todos los perros del mundo".
 
== Creación de la raza ==
En la década de 1920, Antonio Nores Martínez (ayudado por su hermano Agustín, su padre Antonio y tíos) decidió crear una raza de presa que reuniera las mejores cualidades del "perro de pelea cordobés", pero con unas dimensiones y una fuerza física superiores. Además, se propuso lograr un perro que tuviese aptitudes para la caza en jauría, especialmente de jabalíes, pero que fuese capaz de batir o parar él sólo a la presa en combate hasta la llegada de su amo o el resto de la jauría.
 
Línea 26:
Estos dogos mantenían el espíritu luchador de la familia Araucana, pero eran más resistentes para perseguir la presa, tenían mejor olfato y se podía lograr que no se pelearan.
 
Transcurrieron varios años de cruzamientos, selecciones y adecuada gimnasia funcional hasta que hacia finales de la década de 1940, Antonio logró consolidar al dogo argentino actual, reconocido como el perro de caza mayor por excelencia.siles interesa saber mas de esto mi correo:santiagino97@hotmail.com
 
== Presentación y difusión de la raza ==
Línea 55:
Es importante enseñarle a no atacar a otros perros y demás animales domésticos con los que debe ser capaz de convivir en armonía.
La relación hombre-perro es una relación de sumisión, por lo tanto debe establecerse claramente el orden jerárquico, quién es el que manda.
Una vez logrado esto, el dogo argentino será un compañero excepcional, fiel a su amo por el que dará su vida de ser necesario.si les interesa mas mi correo santiagino97@hotmail.com
 
=== Salud ===
Línea 63:
No es raro encontrar ejemplares con sordera.
Sus ojos deben ser cuidados, las limpiezas deben ser diarias para evitar cualquier tipo de inflamación.
por las lagañas en sus ojos santiagino97@hotmail.com si les interesa mas.
 
== Bibliografía ==