Diferencia entre revisiones de «Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.33.70.136 (disc.) a la última edición de Nachosan
Línea 32:
 
== Localización ==
El conjunto del arte rupestre del arco mediterráneo abarca yacimientos desde los [[Pirineos]] hasta la [[provincia de Granada]], en territorio de las regionescomunidades autónomas de [[Cataluña]], [[Aragón]], [[Castilla-La Mancha]], [[ComunidadRegión Valencianade Murcia|Murcia]], la [[RegiónComunidad de Murcia|MurciaValenciana]] y [[Andalucía Oriental]]. Había sido declarado [[Bien de Interés Cultural]] en [[1985]]. Una de las poblaciones donde las pinturas rupestres se encuentran en mejor estado es en Ulldecona, província de Tarragona. En Ulldecona se encuentran también el conjunto más grande de pinturas rupestres de toda Cataluña. Esta pequeña población de gran historia ubica un centro de Interpretación de Arte Rupestre de última tecnología.
 
Se suele encontrar en [[Abrigo rocoso|abrigos rocosos]] (protegidos por una [[cornisa]] natural) y no en cuevas de escasa profundidad en los que la luz del [[sol]] puede llegar a penetrar sin dificultad. No existe una preferencia clara sobre el lugar donde se representa: puede ser en la parte media o alta de de cualquiera de los abrigos. Por su situación en general estos yacimientos tiene una mala conservación.
Línea 55:
** '''Provincia de Guadalajara''': 2 lugares.
* '''Región de Murcia''': 72 lugares.
* '''Andalucía Oriental''': 69 lugares.
** '''Provincia de Jaén''': 42 lugares.
** '''Provincia de Almería''': 25 lugares; ''artículo principal: [[Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica en Almería]].''
Línea 63:
** '''Provincia de Lérida''': 16 lugares.
** '''Provincia de Barcelona''': 5 lugares.
 
 
La Comisión de Cultura del Parlamento de [[Andalucía]] aprobó el 25 de mayo de 2006 solicitar la inclusión del [[arte rupestre del extremo sur de la península Ibérica|arte rupestre de las provincias de Málaga y de Cádiz]] como parte del arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica.
 
== Notas ==