Diferencia entre revisiones de «Isabel Ordaz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alelapenya (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38949615 de -Daxter500- (disc.)
Línea 21:
Dirigida por [[Rafael Gordon]], protagoniza dos iconoclastas películas, ''[[La Reina Isabel en persona]]'', del año 2000, en la que interpreta a una actriz que al hacer el papel de [[Isabel I de Castilla]] se mete en su personaje y lo vive como tal.
 
En 2002 protagoniza junto a [[Assumpta Serna]] ''[[Teresa Teresa]]'', en la que da vida a la mística [[Teresa de Ávila]]. Sigue haciendo importantes secundarios en películas como ''[[El Calentito]]'', hasta que comienza en la serie de gran éxito ''[[Aquí no hay quien viva (España)|Aquí no hay quien viva]]'', en la que interpreta a la mística Isabel, apodada como ''La Hierbas'' por su afición a los remedios naturales [[Marihuana]], en [[2007]] comienza ''[[La Que Se Avecina]]'' en [[Telecinco]] dando vida a Araceli Madariaga, al acabar la primera temporada abandona ''La Que Se Avecina''.
 
Ordaz tiene también una importante carrera teatral a sus espaldas, ha protagonizado entre otras obras, ''Algún amor que no mate'' de [[Dulce Chacón]], ''[[La dama boba]]'' donde interpreta a Nise, ''El huésped se divierte'', de Joe Orton, ''El equilibrista'', ''Las tres gracias'', ''Absalón'' de José Luís Gómez, ''Elektra'' y ''[[El caso de la mujer asesinadita]]'', de [[Miguel Mihura]].