Diferencia entre revisiones de «Estación de Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38949021 de 83.33.70.136 (disc.)
Línea 2:
nombre = Granada|
municipio = [[Granada]] |
servicios = [[ArchivoImagen:Madrid-MetroAparcamiento.PNG|20px|aparcamiento de pago]] [[ArchivoImagen:Cafeteria.png|20px|cafetería]] [[ArchivoImagen:Feature ticket office.svg|20px|venta de billetes]] |
imagen = 319.232.5 Granada - Estación de tren.jpgJPG|
tamaño_imagen = 300px|
leyenda = |
Línea 12:
}}
 
La '''estación de [[ferrocarril]] de [[Granada]]''' es una estación de la red [[ADIF]] que acoge todos los servicios ferroviarios de la ciudad. Es conocida como '''Estación de Andaluces''', aunque no es su nombre oficial.
 
== Historia ==
La estación se construye para la llegada a [[Granada]] de un ramal de la línea Córdoba - Málaga que partía de [[Bobadilla]]. El primer tramo en entrar en servicio fue el Granada - [[Loja]] en [[1874]], cuando la estación se encontraba en plena [[Vegavega de Granada]], completamente fuera de la ciudad. Tras su inauguración la empresa ferroviaria que la explotaba pasó a llamarse [[Compañía de los Ferrocarriles Andaluces]], por lo que la estación comienza a llamarse ''Estación de Andaluces''.<ref>AGRAFT, [http://www.agraft.es/100_anos_de_ferrocarril_en_granada.html "100 años del ferrocarril en Granada"]</ref>
 
En 1904 llegó a Granada una segunda conexión ferroviaria, a través de [[Moreda]], perteneciente a la [[Compañíacompañía del Sur]]. Esta conexión tuvo su propia estación, la ''Estación del Sur'', situada también fuera de donde alcanzaba la ciudad en la época, en la calle Cruz del Sur. Los trasbordos de mercancías y personas se tenían que realizar por carretera.
 
En 1907 se realizó el ramal que unía ambas estaciones. La estación del Sur comenzó a abandonar su función para conventirse en depósito y taller de trenes, quedando la estación actualde Andaluces como estación principal de mercancias y viajeros.<ref>AGRAFT, [http://www.agraft.es/enlace_sur_-_andaluces.html "Enlace Sur - Andaluces"]</ref>
 
=== Futuro ===
{{futuro|transporte público}}
La estación tiene que ser modificada para añadirle la parada del [[Metrometropolitano de Granada]], cuyas vías atraviesan perpendicularmente la estación. Además se encuentra en fase de proyecto la primera gran reforma integral para la llegada del [[AVE]], según un nuevo proyecto elaborado por [[Rafael Moneo]].<ref>Granada Hoy, 17 de abril de 2010, [http://www.granadahoy.com/article/granada/679464/la/llegada/ave/y/la/estacion/moneo/costaran/millones.html "La llegada del AVE y la estación de Moneo costarán 570 millones"]</ref> La estación reformada recibirá el nombre de Mariana Pineda.
 
== Servicios ferroviarios ==