Diferencia entre revisiones de «Claudio Narea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Josedm (discusión · contribs.)
Josedm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38952604 de Josedm (disc.)
Línea 39:
A los 12 años compró el [[Led Zeppelin (álbum)|álbum debut]] de [[Led Zeppelin]], no le gustó a pesar de que eran una de las bandas más famosas de la época. Le gustaba la música de [[Kiss]] y [[Queen]], de hecho afirmó que escribió para el grupo de fanáticos de [[Inglaterra]] de este último grupo, pero su banda favorita era Kiss; sorprendido por sus voces y disfraces empezó a recortar fotos de la banda en revistas y luego las pegaba en una carpeta que iba a creciendo al paso del tiempo. Un vecino le regaló maquillaje blanco que utilizó en teatro; y más témpera negra se maquillaba como ellos al principio como el gato pero luego del chico estrella como [[Paul Stanley]] y junto a sus amigos también maquillados salían a la calle para escandalizar a la gente sacándose fotos, no faltó luego que comprara sus casetes y algunos vinilos.<ref>{{Harvsp|Narea|2009|p=16}}</ref>
 
{{Cita|Eran muy raros. Ahí me dieron ganas de armar un grupo y nos hicimos una guitarra de [[cholguán]] y cuerdas de lana.|Claudio Narea<ref name= "Emol.com">{{cita web|autor=|editorial=El Mercurio.com |fecha= 22 de ocutbre de 1999|fechaacceso= 10/07/2010 |título = ¿Que escuchabas cuando armaste tu banda?|url= http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={beffe2a4-5347-4f80-ba26-5fe129930eb5}}}</ref>}}
 
En [[marzo]] de [[1979]] ingresó, cuando todavía no contaba con 14 años de edad, al Liceo 6 (actual [[Liceo Andrés Bello]]) donde conoció a [[Jorge González Ríos|Jorge González]], al conocerlo le preguntó: ''-"¿Te gusta Kiss?"-''.<ref>{{Harvsp|Narea|2009|p=18}}</ref><ref name= "La Tercera">{{cita web|autor=|editorial=LaTercera.com |fecha= |fechaacceso= 10/04/2010 |título = Claudio Narea: El hombre que perdió todo por Los Prisioneros|url= http://latercera.com/contenido/724_93749_9.shtml}}</ref> Armando un lazo en ese mismo instante. Posteriormente formaron junto con los hermanos Beltrán: Rodrigo y Álvaro, [[Los Pseupillos]], un cuarteto vocal con percusiones, cuyo nombre venía en clase de [[biología]] "[[Pseudópodo]]". {{Cita|"... Cuando la profesora de biología nos explicó que las amebas se movían con pseudópodo; esto es, "falsos pies". A nosotros nos quedo dando vueltas en la cabeza y cuando se armó la banda se nos ocurrió el nombre Pseupillos; es decir, falsos pillos.|Claudio Narea, ''Mi vida como prisionero''<ref>{{Harvsp|Narea|2009|p=21}}</ref>}} Ninguno de ellos sabía tocar instrumentos, pero se las ingeniaban haciendo sonar percusiones con cada objetos al alcance de sus manos. Uno de los trabajos más conocidos de ese período es el "[[El extremista]]", compuesto por Claudio Narea, que apareció en el álbum recopilatorio ''[[Ni por la razón, ni por la fuerza]]''.