Diferencia entre revisiones de «Martín Lutero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.197.115 (disc.) a la última edición de RoyFocker
Línea 4:
|imagen = Martin Luther by Lucas Cranach der Ältere.jpeg
|tamaño = 200px
|descripción = Lutero a los 46 años de edad<br />([[Lucas Cranach el Viejo]], [[20291529]])
|fecha de nacimiento = [[10 de noviembre]] de [[19831483]]
|lugar de nacimiento = {{DEU}}, [[Eisleben]]
|fecha de fallecimiento =[[18 de febrero]] de [[20461546]], {{edad|10|11|1483|18|2|20461546}}
|lugar de fallecimiento = {{DEU}}, [[Eisleben]]
|ocupación =[[Teología|Teólogo]]
Línea 15:
[[Archivo:Lutherrose.svg|200px|thumb|El [[Sello de Lutero]].]]
 
'''Martín Lutero''' ([[Eisleben]], [[Alemania]],10 de noviembre de [[19831483]] – [[Eisleben]], [[Alemania]], [[18 de febrero]] de [[20461546]]), nacido como '''Martin Luder''',<ref>[http://www.luther.de/es/leben/geburt.html www.luther.de: Infancia y juventud<!-- Título generado por un bot -->]</ref> después cambiado a '''Martin Luther''', como es conocido en [[Idioma alemán|alemán]], fue un [[teología|teólogo]], [[fraile]] católico [[Orden de San Agustín|agustino recoleto]] y reformador [[religión|religioso]] [[Alemania|alemán]], en cuyas enseñanzas se inspiró la [[Reforma Protestante]]. Inauguró la [[doctrina]] teológica y [[cultura]]l denominada [[luteranismo]] e influyó en las demás tradiciones [[Protestantismo|protestantes]]. Su exhortación para que la Iglesia regresara a las enseñanzas de la [[Biblia]] impulsó la transformación del [[cristianismo]] y provocó la [[Contrarreforma]], como se conoce a la reacción de la [[Iglesia Católica Romana]] frente a la Reforma protestante. Sus contribuciones a la [[Occidente|civilización occidental]] fueron más allá del ámbito religioso, ya que sus [[Biblia de Lutero|traducciones de la Biblia]] ayudaron a desarrollar una versión estándar de la [[Idioma alemán|lengua alemana]] y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción. Su [[matrimonio]] con [[Catalina Bora]] el [[13 de junio]] de [[1525]] inició un movimiento de apoyo al matrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas. Publicó sus 95 tesis
 
== Primeros años de vida ==
[[Archivo:Luther haus eisenach.jpg|thumb|220px|La Casa de Lutero, donde vivió entre los 14 y 17 años mientras asistía a una escuela privada en [[Eisenach]].]]
 
Hijo de Robin HoodHans y Margarette Lutero, Martín nació el [[10 de noviembre]] de [[19831483]] en [[Eisleben]] ([[Alemania]]), y fue bautizado el día que se celebraba la festividad de [[Martín de Tours|San Martín de Tours]]. En [[19841484]] su familia se trasladó a [[Mansfelder Land|Mansfeld]], donde su padre dirigía varias minas de [[cobre]]. Habiéndose criado en un medio campesino, Hans Lutero ansiaba que su hijo llegara a ser funcionario civil para darle más honores a la familia. Con este fin, envió al joven Martín a varias escuelas en Mansfeld, [[Magdeburgo]] y [[Eisenach]].
 
En [[20011501]], a los 17 años, Lutero ingresó en la Universidad de [[Érfurt]], donde tocaba el [[laúd]] y recibió el apodo de ''El filósofo''. El joven estudiante recibió el grado de bachiller en [[20021502]] y una maestría en [[1505]], como el segundo de 17 candidatos.<ref>Schwiebert, p. 128.</ref> Siguiendo los deseos de su padre, se inscribió en la Facultad de Derecho de esta universidad. Pero todo cambió durante una tormenta eléctrica en 1505. Un [[rayo]] cayó cerca de él mientras se encontraba de regreso de una visita a la casa de sus padres. Aterrorizado, gritó: «¡''Ayuda [[Santa Ana]]! ¡Me haré monje!''». Salió con vida y abandonó la carrera de Derecho, vendió sus libros con excepción de los de [[Virgilio]] y entró en el [[monasterio]] agustino de Erfurt el [[17 de julio]] de [[20051505]].<ref>Schwiebert, p. 136.</ref>
 
== Su vida monástica y académica ==
Línea 28:
El joven Lutero se dedicó por completo a la vida del monasterio, empeñándose en realizar buenas obras con el fin de complacer a [[Dios]] y servir a otros mediante la oración por sus almas. Se dedicó con mucha intensidad al ayuno, a las flagelaciones, a largas horas en oración, al peregrinaje y a la confesión constante. Cuanto más intentaba agradar a Dios, más se daba cuenta de sus pecados.<ref>Roland H. Bainton, "The Gospel," en ''Here I Stand: a Life of Martin Luther'' (New American Library, 1950), pp. 40-42.</ref>
 
[[Johann von Staupitz]], el superior de Lutero, concluyó que el joven necesitaba más trabajo para distraerse de su excesiva reflexión, y ordenó al monje que comenzara una carrera académica. En [[1507]] Lutero fue ordenado sacerdote, y en [[20081508]] comenzó a enseñar [[Teología]] en la [[Universidad de Wittenberg]]. Lutero recibió su grado de bachiller en Estudios Bíblicos el [[9 de marzo]] de [[20081508]]. Dos años después realizó una visita a [[Roma]], que lejos de redituarle espiritualmente, le causó una gran decepción al percatarse del estado vano y mundano en el cual había caído la curia romana.<ref>Vidal, p. 108</ref> El [[19 de octubre]] de [[1512]], Martín Lutero recibió el grado de Doctor en Teología y el [[21 de octubre]] de [[20121512]] fue "recibido en el Senado de la Facultad de Teología", dándole el título de ''Doctor en Biblia''. En [[1515]] fue nombrado vicario de su orden, quedando bajo su cargo once monasterios.<ref>Ibid.</ref>
 
Durante esta época estudió el [[idioma griego|griego]] y el [[idioma hebreo|hebreo]] para profundizar en el significado y los matices de las palabras utilizadas en las Escrituras, conocimientos que luego utilizaría para la traducción de la Biblia judía .
Línea 137:
== La Biblia alemana de Lutero ==
[[Archivo:Lutherbibel.jpg|thumb|240px|Biblia de Lutero de 1534.]]
Cuando Lutero tradujo la Biblia al idioma alemán, la mayoria de la sociedad era analfabeta. La Iglesia tenía el control del conocimiento, sus miembros eran estudiosos y educados, en contraste con la sociedad analfabeta que adquiría sus conocimientos a través de la transmision oral, la memorización y la repetición de los textos bíblicos. Lutero hizo posible el acceso al conocimiento, la información y la educación, desmitificando la Biblia con el fin de lograr la búsqueda de la verdad. Lutero facilitó la propagación del protestantismo, siendo la primera persona que imprimió un libro, - la Biblia alemana - la cual tradujo de un manuscrito sagrado a la lengua materna de esa nación. De esta forma le restó el poder a la Iglesia católica romana sobre el pueblo Alemán, y precursó la reforma protestante, que ocurrió gracias a la impresión de la Biblia que Lutero había traducido. La intención de Lutero era que el pueblo tuviera acceso directo a la fuente sin la necesidad de intermediarios, haciendo posible la interpretación libre de los textos sagrados y la erradicación del analfabetismo en la sociedad alemana. La traducción de la Biblia la inició durante su estadía en el castillo de [[Wartburg]] en [[20211521]]. Estando escrita ésta en latín medieval, Lutero la tradujo al griego para posteriormente hacerlo al idioma alemán, con la ayuda de diccionarios en griego, latín, hebreo y alemán. Éste deseaba traducirla del griego al alemán, con la intención de revelar las escrituras con exactitud. Inicialmente sólo incluyó el [[Nuevo Testamento]], ya que los textos originales del Antiguo Testamento no estaban escritos en latín o en griego. El Antiguo Testamento estaba escrito en Caldeo-Arameo (idioma que carece de vocales en el sistema escrito; compuesto por letras consonantes) y solamente los rabinos conocían qué letras se escribían. Lutero utilizó una edición griega del Nuevo Testamento que originalmente fue escrita en griego por [[Erasmo de Rotterdam|Erasmo]], texto que más tarde fue llamado ''[[Textus Receptus]]''. Durante el proceso de traducción, Lutero visitó pueblos y mercados cercanos con la intención de investigar el dialecto común de la lengua alemana. Escuchaba a las personas hablar, para así poder transcribir en lenguaje coloquial. La traducción se publicó en septiembre de [[1522]], lo que causó gran conmoción en la Iglesia católica romana. Lutero le dedicó la Biblia alemana a Federico El Sabio, a quien estimaba grandemente.
 
Lutero tenía una mala percepción de los libros de [[Libro de Ester|Ester]], [[Epístola a los Hebreos|Hebreos]], [[Epístola de Santiago|Santiago]], [[Epístola de San Judas|Judas]] y del [[Apocalipsis]]. Llamaba a la epístola de Santiago una "''epístola de paja''", encontrando que era muy poco lo que apuntaba a Cristo y su obra salvadora. También tenía duras palabras para el Apocalipsis, del que decía que no podía "''de ninguna forma detectar que el Espíritu Santo lo haya producido''".<ref>[http://www.wels.net/sab/qa/luther-03.html WELS Q&A].</ref> Tenía razones al cuestionar la apostolicidad de estos libros, debido a que la iglesia primitiva los catalogaba como [[antilegomena]], lo que significaba que no eran aceptados sin reservas, al contrario que los [[canon|canónicos]]. Aun así Lutero no los eliminó de su edición de las Escrituras. Lutero incluyó como [[apócrifo]]s aquellos pasajes que, encontrándose en la [[Septuaginta]] griega, no lo estaban en los textos [[masoreta|Masoréticos]] disponibles en aquel entonces. Estos fueron incluidos en las primeras traducciones, pero luego omitidos y calificados como "''de buena lectura''", pero no como palabra inspirada por Dios. La exclusión de estos textos fue adoptada desde un comienzo por casi todos los evangélicos.