Diferencia entre revisiones de «Edad de oro del software español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Manbemel (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 11:
En el año 1983, comenzaron a llegar a España los primeros ordenadores personales domésticos, todos pertenecientes a la familia de 8 bits. [[ZX Spectrum]] y [[Amstrad CPC]] fueron los que coparon el mercado, seguidos por [[MSX]] y [[Commodore 64]] entre otros. Eran máquinas sencillas, con pocos recursos y por tanto relativamente fáciles de manejar, lo que permitió que jóvenes programadores de toda la geografía española comenzaran a experimentar con ellas.
 
La edad de oro del ''software'' español se inaugura oficialmente con el lanzamiento por parte de [[Zigurat (empresa)|Made in Spain]] de [[La Pulga]], el primer videojuego español en lograr una masiva distribución internacional, que fue conocido en Reino Unido como ''Roland in the caves'' o ''Poogaboo''. Poco después, con [[Fred (videojuego)|Fred]] lograron otro éxito internacional, y la compañía Made in Spain se transformó en Zigurat.
 
Mientras tanto, [[Dinamic Multimedia|Dinamic Software]] dio sus primeros pasos, cuando lanzaron para Spectrum ''[[Yenght]]'', una aventura conversacional. Y en el campo de la distribución, nació [[Erbe Software]], la principal distribuidora española durante más de diez años, que en un principio trató de lanzarse también como productora de sus propios títulos, aunque en este campo duró poco tiempo.