Diferencia entre revisiones de «Nayarit»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.138.188.57 a la última edición de
Línea 1:
{{Ficha de entidad subnacional
y admitidos como Estado de la federación mexicana, lo cual ocurrió el [[26 de enero]] de [[1917]]<ref name=ref_duplicada_1 />. Por Decreto, del [[13 de marzo]] de [[1837]], surge el Departamento de [[Tepic]], de conformidad con el Artículo 8 de las Bases y Leyes Constitucionales de la [[República Mexicana]] de [[23 de octubre]] de [[1835]]; el cual contaba con una superficie de 1.868 Leguas Cuadradas y su población era de 62.620 habitantes; se dividía en 2 Ayuntamientos: [[Tepic]] y [[Ahuacatlán]].
|país = México
|unidad = [[Organización territorial de México|Estado]]
|nombre = Neyarit
|nombre completo = Estado Libre y Soberano de Nayarit
|bandera = no
|escudo = Coat of arms of Nayarit.svg
|mapa = Mexico map, MX-NAY.svg
|capital = [[Tepic]]
|ciudad_grande = [[Tepic]]
|subdivisión = Municipios [[Anexo:Municipios de Nayarit|20]]
|fundación = [[5 de febrero]] de [[1917]]<ref name=ref_duplicada_1>Portal del Gobierno del Estado de Tlaxcala - http://www.tlaxcala.gob.mx/tlaxcala/enero-febrero.html</ref>
|campo1_nombre = Orden
|campo1 = [[Organización territorial de México#Datos generales de los estados de la Federación|28º]] Con la entrada en vigor de la [[constitución de 1917]] que separaba la nueva entidad del estado de [[Jalisco]].
|página web = www.nayarit.gob.mx
<!-- Parámetros geográficos -->
|superficie = 26 979
|superficie_puesto = [[Anexo:Estados de México por superficie|23]]
|horario = [[Tiempo de la Montaña]], [[UTC -7]]
|latitud = 23º 05' - 20º 36'
|longitud = 103º 43' - 105º 46'
|elevación_alta = ([[Cerro El Vijía]]) 2,760
|código ISO = MX-NAY
<!-- Parámetros demográficos -->
|población = 968.257
|población_año = 2009
|población_puesto = [[Anexo:Estados de México por población|29]]
|densidad = 35.5
|densidad_post = [[Anexo:Estados de México por densidad de población|24º]]
|gentilicio = nayarita
<!-- Parámetros político-administrativos -->
|dirigentes_títulos= Gobernador<br/>Senadores<br/><br/><br/><br/>Diputados
|dirigentes_nombres= [[Ney González Sánchez]] ([[Anexo:Gobernadores de México|ver]])<br/>[[Francisco Javier Castellón Fonseca]] [[Raúl Mejía González]] [[Gerardo Montenegro Ibarra]] >([[Senado de México|ver]])<br/>3 ([[Distritos Electorales Federales de México#Nayarit|ver]])
<!-- Indicadores -->
|IDH = 0.828
|IDH categoría = <font color="#009900">Alto</font>
|IDH puesto = [[Anexo:Estados de México por IDH|17º]]
}}
Nayarit es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal [[Organización territorial de México|32 entidades federativas]] de los [[México|Estados Unidos Mexicanos]].
 
Nayarit proviene del [[Idioma náhuatl|náhuatl]]: (hijo de dios que está en el cielo y en el sol).
 
Se ubica al occidente del territorio. Colinda con los estados de [[Sinaloa]], [[Durango (México)|Durango]] y [[Zacatecas]] hacia el norte y con el estado de [[Jalisco]] hacia el sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el [[Océano Pacífico]], donde posee también las [[Islas Marías]], la Isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña.
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Nayarit}}
yNayarit fue uno de los últimos territorios admitidos como Estado de la federación mexicana, lo cual ocurrió el [[26 de enero]] de [[1917]]<ref name=ref_duplicada_1 />. Por Decreto, del [[13 de marzo]] de [[1837]], surge el Departamento de [[Tepic]], de conformidad con el Artículo 8 de las Bases y Leyes Constitucionales de la [[República Mexicana]] de [[23 de octubre]] de [[1835]]; el cual contaba con una superficie de 1.868 Leguas Cuadradas y su población era de 62.620 habitantes; se dividía en 2 Ayuntamientos: [[Tepic]] y [[Ahuacatlán]].
 
En [[1838]], el Departamento de [[Tepic]], contaba con una población de 67.180 habitantes. Anteriormente se le conocía como el 7º Cantón de [[Jalisco]], nombre que retomó el [[18 de septiembre]] de [[1846]], una vez que el estado de [[Jalisco]] se integró al [[Pacto Federal (México)|Pacto Federal]], constituyéndose en 5 Departamentos: [[Acaponeta]], [[Ahuacatlán]], [[Sentispac]] (hoy en día [[Santiago Ixcuintla]]), [[Compostela]] y [[Tepic]].