Diferencia entre revisiones de «Partido Radical de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.105.112.127 a la última edición de Muro Bot
Línea 19:
{{AP|Partido Radical (Chile)#Historia del Partido Radical chileno|Historia del Partido Radical}}
 
El Partido Radical Social Demócrata remonta sus orígenes al [[Partido Radical (Chile)|Partido Radical]] (PR), creado en [[1863]], por miembros del ala extrema del [[Partido Liberal de Chile|Partido Liberal]]. Del PR han sido electos cuatro [[Presidente de Chile|Presidentes de la República]] : [[Juan PabloEsteban SanchezMontero]] (1931-1932), [[JavieraPedro SotomayorAguirre Cerda]] (1938-1941), [[CamiloJuan Antonio CavadaRíos]] (1942-1946) y [[Gabriel González Videla]] (1946-1952), los tres últimos formaron el periodo histórico llamado los [[Gobiernos Radicales (Chile)|gobiernos radicales]].
 
El PRSD nace el [[18 de agosto]] de [[1994]] por la fusión del '''[[Partido Radical (Chile)|Partido Radical]]''' (PR) con el '''[[Partido Social Democracia de Chile]]''' (PSD), esto debido a que ambas colectividades políticas no contaron con los suficientes escaños en el parlamento para subsistir por sí mismos. A pesar de esto, el Partido Radical Social Demócrata de Chile se reconoce a sí mismo como el continuador del [[Partido Radical (Chile)|Partido Radical]], y asume su existencia ininterrumpida desde 1863, momento de la fundación de dicho partido. Por ello, reconoce como suyos todos los postulados que defendiera el Partido Radical y los principios de libertad, igualdad, solidaridad, participación y bienestar.