Diferencia entre revisiones de «Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 2008»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.166.182.39 (disc.) a la última edición de BOT-Superzerocool
Línea 1:
Las Novenas '''elecciones presidenciales''' de la democracia Dominicana desde 1978 fueron celebrados el [[16 de mayo]] de [[2008]]. Una encuesta del último octubre de [[2007]] dio a Leonel Fernández del [[Partido de la Liberación Dominicana]] de tendencia Conservadora y de Derecha con un 42%, el magnate [[Miguel Vargas Maldonado]] del [[Partido Revolucionario Dominicano]] de centro izquierda el 30% y [[Amable Aristy Castro]] del populista [[Partido Reformista Social Cristiano]] el 17%.<ref>[http://www.angus-reid.com/polls/view/29073/fernndez_could_win_again_in_dominican_republic "Fernández Could Win Again in Dominican Republic"], Angus Reid Global Monitor, November 20, 2007.</ref> Otra encuesta a mediados de noviembre de [[2007]] consideró a Fernández en el 40.1%, Vargas Maldonado en el 30.5%, Aristy Castro en 17.2%, Eduardo Estrella del [[Partido Revolucionario Social Demócrata]] en 1.5% y a Pedro Candelier del [[Partido Alianza Popular]] en 1.1%.<ref>[http://www.angus-reid.com/polls/view/29274/fernndez_stays_ahead_of_challengers_in_dr "Fernández Stays Ahead of Challengers in DR"], Angus Reid Global Monitor, December 9, 2007.</ref>
{{Ficha de elección
|encurso=no
|país=República Dominicana
|fecha_elección=[[16 de mayo]] de [[2008]]
|nombre_elección=Elecciónes Presidencial de 2008
|fondo=
|ancho=42
|ancho1=55
|ancho2=55
|ancho3=55
|ancho4=55
|elección_anterior=Elecciones presidenciales de República Dominicana de 2004
|fecha_anterior=2004
|variante=
|tamaño_bandera=50px
|siguiente_elección=Elecciones presidenciales de Repúblcia Dominicana de 2012
|siguiente_fecha=2012
|tipo=Presidencial
|escaños_para_elecciones=
|cargo=[[Archivo:Coat of arms of the Dominican Republic.svg|30px]] [[Presidente de República Dominicana]]
|endisputa=<small>[[Presidente de República Dominicana|Presidente]] para el período [[2008]]-[[2012]]</small>
|votantes=
|participación=
|participación_ant=
|campaña=
|imagen1=Archivo:Leonel_Fernandez.jpg
|símbolo1=
|color1=purple
|imagen2=
|símbolo2=
|color2=white
|imagen3=
|símbolo3=
|color3=red
|imagen4=
|simbolo4=
|color4=green
|color5=
|color6=
|color7=
|candidato1=[[Leonel Fernández]]
|candidato2=[[Miguel Vargas Maldonado]]
|candidato3=[[Amable Aristy Castro]]
|candidato4=[[Eduardo Estrella]]
|candidato5=[[Trajano Santana]]
|candidato6=[[Guillermo Moreno]]
|candidato7=[[Pedro de Js. Candelier]]
|partido1=[[Partido de la Liberación Dominicana|Partido de la Liberación Dominicana (PLD)]]
|partido2=[[Partido Revolucionario Dominicano]]
|partido3=[[Partido Reformista Social Cristiano]]
|partido4=[[Partido Revolucionario Social Demócrata]]
|partido5=[[Partido Revolucionario Independiente (PRI)]]
|partido6=[[Movimiento Independiente Unidad y Cambio]]
|partido7=[[Partido Alianza Popular]]
|votos1=2.199.734
|votos2=1.654.066
|votos3=19.309
|votos4=1.533
|voto5=
|voto6=
|voto7=
|cargo_compañero=Vicepresidente
|compañero1=Rafael Alburquerque
|compañero2=Dr. Puello
|compañero3=
|compañero4=
|compañero5=
|compañero6=
|compañero7=
|porcentaje1=53.83
|porcentaje2=40.48
|porcentaje3=4.59
|porcentaje4=0.47
|porcentaje5=0.04
|porcentaje6=0.44
|porcentaje7=0.15
|predecesor=[[Leonel Fernández]]
|partido_predecesor=[[Partido de la Liberación Dominicana]]
|sucesor=[[Leonel Fernández]]
|partido_sucesor=[[Partido de la Liberación Dominicana]]
}}
Las '''Elecciones Presidenciales del año 2008''' de la [[República Dominicana]] fueron la novena elección para elegir [[Presidente de la República Dominicana|Presidente y Vice-Presidente]] del país desde que se volvieron a celebrar las elecciones de forma demócratica a partir del año [[1978]]. El torneo electoral se realizó el día [[16 de mayo]] y se presentaron los partidos políticos tradicionales del país y algunas partidos o movimientos políticos minoritarios.
 
Las últimas encuestas mostraron a Fernández apoyado por el 54% de los votos, a Vargas por el 36% y a Aristy con el 9%. Esta tendencia continuó hasta la última encuesta en [[abril]] del [[2008]].<ref>[http://www.angus-reid.com/polls/view/30699/fernndez_is_frontrunner_in_dominican_ballot "Fernández is Frontrunner in Dominican Ballot"], Angus Reid Global Monitor, May 14, 2008.</ref>
A la jornada electoral acudieron el [[Partido de la Liberación Dominicana|Partido de la Liberación Dominicana (PLD)]] y aliados, el [[Partido Revolucionario Dominicano|Partido Revolucionario Dominicano (PRD)]] y aliados, el [[Partido Reformista Social Cristiano|Partido Reformista Social Cristiando (PRSC)]], el [[Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)]] y aliados, el [[Partido Revolucionario Independiente (PRI)]], el Movimiento Independiente Unidad y Cambio y el [[Partido Alianza Popular]].
 
La campaña electoral estuvo matizada por las constantes criticas del Presidente Fernandez al PRD y a su candidato [[Miguel Vargas Maldonado]] acusandolo de representar el retroceso y la anarquia.
De acuerdo al último boletín de la Junta Central Electoral de la [[República Dominicana]] los resultados fueron:
 
Un caso muy negativo para la democracia dominicana fue el prestamo de unos 130 millones de dolares que hizo el gobierno dominicano a la empresa Sun land, sin haberlo pasado al congreso, siendo una clara violacion de la constitucion de la republica. El dinero de ese prestamo nunca fue explicado a la poblacion en el sentido de que forma el ejecutivo lo gastaria, los partidos politicos de opocision y la sociedad civil afirmaron que el dinero de ese prestamo fue utilizado en la campaña.
'''PLD Y ALIADOS'''
* 53.83%
'''PRD Y ALIADOS'''
* 40.48%
'''PRSC'''
* 4.59%
'''PRSD Y ALIADOS'''
* 0.47%
'''PRI'''
* 0.04%
'''MIUCA'''
* 0.44%
 
El [[17 de mayo]], los resultados preliminares de la Junta Central Electoral, basada en el 91% de los recintos, demostró que Fernández fue reelegido con el 54% de los votos, mientras que Vargas tenía el 40% y Aristy el 5%. Fernández declaró la victoria, mientras que Vargas concedió su derrota, a pesar de que la poblacion afirmaba el uso abusivo y descarado de los recursos del estado por parte del Gobiernista [[Partido de la Liberación Dominicana]]; la [[Organización de los Estados Americanos]] felicitó Fernández.<ref>[http://www.iht.com/articles/ap/2008/05/17/news/Dominican-Election.php "Dominican Republic president declares re-election victory with 54 percent of vote"], Associated Press (''International Herald Tribune''), 17 May 2008.</ref>
 
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de [[República Dominicana]] declaró oficialmente ganadores de las elecciones presidenciales del 16 de mayo al presidente [[Leonel Fernández]] y al vicepresidente [[Rafael Alburquerque]] del [[Partido de la Liberación Dominicana|Partido de la Liberación Dominicana (PLD)]], para el periodo constitucional [[2008]]-[[2012]], al obtener 2,199,734 votos válidos, equivalentes al 53.83% de los sufragios generales.
<ref>[http://www.iht.com/articles/ap/2008/05/17/news/Dominican-Election.php "Dominican Republic president declares re-election victory with 54 percent of vote"], Associated Press (''International Herald Tribune''), 17 May 2008.</ref><ref>http://eleccionesdominicanas.com/2008/05/26/jce-declara-oficialmente-a-leonel-fernandez-ganador-de-elecciones/2907/</ref><ref>http://www.elpais.com/articulo/internacional/Fernandez/reelegido/primera/vuelta/presidente/dominicano/elpepuint/20080517elpepuint_1/Tes</ref>
 
== Referencias ==