Diferencia entre revisiones de «Mito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.112.184.155 a la última edición de Wikisilki con monobook-suite
Línea 39:
 
Si bien los mitos parecen haber sido planteados originalmente como historias literalmente ciertas, la [[dialéctica]] entre la explicación mítica del mundo y la filosófica y científica ha favorecido el desarrollo de lecturas no literales de los mitos, según las cuales éstos no deberían ser objeto de creencia, sino de interpretación.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Así, la lectura alegórica de los mitos, nacida en [[Grecia]] en la época helenística, propone interpretar a los dioses como personificaciones de elementos naturales. Este empeño encuentra su continuación en teorías posteriores, como la difundida en el siglo XIX por [[Max Müller]], según la cual los mitos tienen su origen en historias mal comprendidas sobre el sol, que ha sido objeto de personificación, convirtiéndose en un personaje antropomorfo (el héroe o dios solar).