Diferencia entre revisiones de «Corte Interamericana de Derechos Humanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deop (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38923906 de 190.216.171.169 (disc.)
Línea 24:
 
== Críticas ==
Como sucede con todo organismo internacional, el actuar de la Corte no ha estado excento de críticas. Venezuela a sido una de ellas <ref>http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/rodrigo-uprimny/columna-independencia-judicial-intemperancia-verbal-y-</ref>.
 
Como sucede con todo organismo internacional, el actuar de la Corte no ha estado excento de críticas. Algunas de las últimas críticas han venido de Perú <ref>http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=44ntCADmrvg=</ref> y Venezuela <ref>http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/rodrigo-uprimny/columna-independencia-judicial-intemperancia-verbal-y-</ref>. Hasta el momento sólo Trinidad y Tobago se ha retirado voluntariamente del ámbito de jurisdicción de la Corte Interamericana <ref>http://www.minrel.gov.cl/prontus_minrel/site/artic/20090422/pags/20090422085224.php</ref>. Perú trató de hacerlo, pero no siguió el proceso adecuado <ref>http://www1.umn.edu/humanrts/iachr/Annuals/Sapp16-99.html</ref>.
Algunas de las últimas críticas han venido de Perú <ref>http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=44ntCADmrvg=</ref> debido varios casos en los que el gobierno peruano tiene que pagar a terroristas confesos que generaron violencia y muerte en los años 80 como la indemnizacion efectuada a la terrorista María Loayza Tamayo por US$50,000 dolares americanos, la terrorista Madelein Valle Rivera recibio US$20,000 dolares americanos, la terrorista Lori Berenson recibio US$30,000 dolares americanos <ref>http://elcomercio.pe/noticia/595827/estado-peruano-tambien-pago-miles-dolares-otras-dos-procesadas-terrorismo</ref>, la terrorista Maria de la Cruz recibio US$319,000 dolares americanos <ref>http://elcomercio.pe/noticia/507388/estado-tambien-pago-us319-mil-senderista-profuga_1</ref> y otros mas generando la indignacion y molestia del pueblo peruano al que se supone que la CIDH deberia defender.
 
Hasta el momento sólo Trinidad y Tobago se ha retirado voluntariamente del ámbito de jurisdicción de la Corte Interamericana <ref>http://www.minrel.gov.cl/prontus_minrel/site/artic/20090422/pags/20090422085224.php</ref>. Perú trató de hacerlo, pero no siguió el proceso adecuado <ref>http://www1.umn.edu/humanrts/iachr/Annuals/Sapp16-99.html</ref>.
 
== Composición ==