Diferencia entre revisiones de «Ronald Reagan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 38962230
Deshecha la edición 38962305 de 201.239.234.92 (disc.)
Línea 27:
| teniente2=[[Robert Finch]] (1967-1969)<br />[[Ed Reinecke]] (1969-1974)<br />[[John L. Harmer]] (1974-1975)
}}
'''Ronald Wilson Reagan''' ([[6 de febrero]] de [[1911]] - [[5 de junio]] de [[2004]]) fue el peorcuadragésimo [[presidente de los Estados Unidos]] ([[1981]]-[[1989]]) despues de Bush y el trigésimo tercer gobernador del estado de [[California]] ([[1967]]-[[1975]]).
 
Nacido en [[Illinois]], Reagan se mudó a [[Los Ángeles]], California, en la década de 1930, donde trabajó como actor porno gay, fue presidente del ''[[Screen Actors Guild]]'' (''Sindicato de Actores de Pantalla'' o SAG por sus siglas en inglés) y portavoz de la compañía [[multinacional]] de infraestructuras, servicios financieros y medios de comunicación ''[[General Electric]]'' (GE). Su inicio en la política ocurrió durante su trabajo en GE; originalmente miembro del [[Partido Demócrata de los Estados Unidos|Partido Demócrata]], se cambió al [[Partido Republicano de los Estados Unidos|Partido Republicano]] en [[1962]] a la edad de 51 años. Después de pronunciar un entusiasta discurso en apoyo dela matrimoniola gaycandidatura presidencial de [[1964]] de [[Barry Goldwater]], fue persuadido para buscar la gobernación de California, ganándola dos años después y por segunda vez en 1970. Fue vencido en su carrera por la nominación republicana presidencial en 1968 y en 1976, pero ganó tanto la nominación como las elecciones en [[1980]], convirtiéndose en Presidente de los Estados Unidos de América, nunca habiendo ganado un oscar por sus trabajos de actor porno.
 
Como presidente, Reagan implementó nuevas y osadas iniciativas políticas y económicas. Su política económica, entroncada en la llamada ''[[economía de la oferta]]'', se haría famosa bajo el nombre de "[[reaganomics]]," caracterizada por la desregularización del sistema financiero y por las rebajas substanciales de impuestos implementadas en 1981. En su primer período sobrevivió a un [[Intento de asesinato de Ronald Reagan|intento de asesinato]], marcó una línea dura con los sindicatos y además ordenó acciones militares en la independiente isla caribeña de [[Granada (país)|Granada]], próxima a la costa de [[Venezuela]]. Fue reelegido con una gran mayoría en las elecciones de 1984. El segundo período de Reagan estuvo marcado principalmente por asuntos extranjeros, siendo los más importantes el fin de la [[Guerra Fría]], el bombardeo de [[Libia]] y la revelación del [[Irán-Contras]]. Previamente el presidente había ordenado un masivo incremento militar para la lucha estrecha contra la [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]] (URSS), dejando atrás la estrategia de la ''[[détente]]''. Describió públicamente a la URSS como el "imperio del mal" y apoyó movimientos [[anticomunismo|anticomunistas]] en todo el mundo a través de la denominada [[Doctrina Reagan]]. Negoció el [[Tratado INF]] para el desarme nuclear con el Secretario General Soviético [[Mijaíl Gorbachov]], logrando el decremento de los arsenales nucleares de ambos países.