Diferencia entre revisiones de «Granalla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Larrymox (discusión · contribs.)
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por Larrymox identificadas como vandalismo a la última revisión por Escarlati. (TW)
Línea 17:
La granalla se utiliza para cortar los bloques de [[granito]] que se extraen de las canteras. Estos bloques son introducidos en las máquinas llamadas "telares", que dotadas de unos flejes de acero van cortando el granito en tableros. El útil de corte es la granalla que suspendida en una mezcla de agua, cal y polvo de granito se introduce entre el [[fleje]] y el bloque hasta conseguir el aserrado final. Se trata de un método muy antiguo que en los últimos años ha evolucionado mucho y es hoy en día la forma más rápida y económica para realizar el corte de los bloques en chapas de granito de espesor comercial. El [[hidróxido cálcico]], también conocido como cal apagada, forma parte de la lechada que impregna la zona de corte del bloque de granito transportando a su vez a la granalla de acero como abrasivo.
 
También se suele utilizar para la preparación superficial de grandes y pequeñas superficies de acero de más de 10 mm. de espesor en talleres de calderería; la granalla se aplica a presión sobre las piezas eliminando el óxido y otras imperfecciones del laminado, dejando el material listo para proceder a su pintado (proceso de [[granallado http://www.granallas.cl/]]).
La proyección se realiza en cabinas cerradas que permiten su reutilización. Cuando ya no es eficaz debido a su pequeño diámetro causado por el desgaste se procede a su renovación. Se utilizan trajes adecuados para evitar accidentes.
 
Línea 27:
Después de la clasificación final en los diversos tipos granulométricos, se procede al envasado. El [[embalaje]] estándar, [[palé|europalet]] con peso neto de 1 tonelada en 40 sacos de plástico de 25 Kg, está diseñado para resistir el transporte y facilitar la aplicación del producto. A requerimiento del cliente pueden emplearse otros tipos de embalajes, como "big-bags" o bidones.
 
 
http://www.maservi.cl/
http://www.granallas.cl/
 
[[Categoría:Materiales abrasivos]]