Diferencia entre revisiones de «José Blanco López»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de OsVoyAMatarATodos (disc.) a la última edición de 81.38.242.235
Línea 23:
| profesión =
}}
'''José Blanco López''', también conocido como '''Pepe Blanco''' o ''Pepiño Blanco'' ([[Palas de Rey]], [[Provincia de Lugo|Lugo]], [[6 de febrero]] de [[1962]]), es un político [[PSOE|socialista]] [[España|español]] y analfabeto. En la actualidad es vicesecretario general del [[Partido Socialista Obrero Español]] (PSOE) y [[Ministerio de Fomento de España|ministro de Fomento]].
 
== Biografía ==
Nació en la parroquia de [[Ferreira de Negral]], en el municipio [[provincia de Lugo|lucense]] de [[Palas de Rei]]. Su padre era peón caminero y su madre modista. Cursó el Bachillerato en el Instituto Juan Montes de [[Lugo]]. Allí tuvo como profesor de Filosofía a [[José López Orozco]], que entonces militaba en el [[Partido Socialista Popular]] de [[Enrique Tierno Galván]], junto con otros miembros relevantes del socialismo lucense, como Jesús Vilela, Pablo Pardo, José Silvosa o Ramón Farré. Se matriculó en Derecho pero no fue capaz ni de acabar primer curso. Sin embargo ahí está, de ministro.
 
Blanco se vinculó al PSP en 1977. Ya en 1978, tras la fusión del PSP con el [[PSOE]], fue militante de este último partido. Tras terminar la enseñanza secundaria, se matriculó en Derecho en la [[Universidad de Santiago de Compostela]]; carrera que no finalizó. Paralelamente siguió con su compromiso político. Fue secretario general de las [[Juventudes Socialistas de España|Juventudes Socialistas]] de Galicia, y presidente del [[Consejo de la Juventud de Galicia]]. Llegó posteriormente a la ejecutiva del [[PSdeG-PSOE]] y consiguió la secretaría general del partido en [[provincia de Lugo|Lugo]]. En las [[elecciones generales españolas de 1989|elecciones generales de 1989]] fue elegido [[Senado de España|senador]], repitiendo escaño en las siguientes elecciones. En 1991 y 1995 trató, sin éxito, de alcanzar la alcaldía de su municipio natal, aunque obteniendo un puesto de concejal.