Diferencia entre revisiones de «Big Bang»

Contenido eliminado Contenido añadido
Abece (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.214.235.78 a la última edición de 212.225.153.90 usando monobook-suite
Línea 60:
Inicialmente, estas tres ideas fueron tomadas como postulados, pero actualmente se intenta verificar cada una de ellas. La universalidad de las leyes de la física ha sido verificada al nivel de las más grandes constantes físicas, llevando su margen de error hasta el orden de 10<sup>-5</sup>. La [[isotropía]] del universo que define el principio cosmológico ha sido verificada hasta un orden de 10<sup>-5</sup>. Actualmente se intenta verificar el [[principio de Copérnico]] observando la interacción entre grupos de galaxias y el CMB por medio del [[Sunyaev-Zeldovich effect|efecto Sunyaev-Zeldovich]] con un nivel de exactitud del 1 por ciento.
 
La teoría del Big Bang utiliza el [[postulado de Weyl]] para medir sin antigüedadambigüedad el tiempo en cualquier momento en el pasado a partir del la época de Planck. Las medidas en este sistema dependen de [[coordenadas conformales]], en las cuales las llamadas [[distancia codesplazante|distancias codesplazantes]] y los [[tiempos conformales]] permiten no considerar la expansión del universo para las medidas de espacio-tiempo. En ese sistema de coordenadas, los objetos que se mueven con el flujo cosmológico mantienen siempre la misma distancia codesplazante, y el horizonte o límite del universo se fija por el [[tiempo codesplazante]].
 
Visto así, el Big Bang no es una explosión de materia que se aleja para llenar un universo vacío; es el espacio-tiempo el que se extiende.Y es su expansión la que causa el incremento de la distancia física entre dos puntos fijos en nuestro universo.Cuando los objetos están ligados entre ellos (por ejemplo, por una galaxia), no se alejan con la expansión del espacio-tiempo, debido a que se asume que las leyes de la física que los gobiernan son uniformes e independientes del [[espacio métrico]]. Más aún, la expansión del universo en las escalas actuales locales es tan pequeña que cualquier dependencia de las leyes de la física en la expansión no sería medible con las técnicas actuales.