Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Valdivia de 1960»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.110.155.156 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 12:
}}
 
El '''terremoto de Valdivia de 1960''', conocido también como el '''Gran Terremoto de Chile''', fue un [[sismo]] registrado el [[domingo]] [[22 de mayo]] de [[1960]] a las 15:11 hora local ([[UTC-4]]). Su [[epicentro]] se localizó en las cercanías de la ciudad de [[Valdivia]], [[Chile]], y tuvo una [[magnitud]] de 9,75 en la [[escala sismológica de magnitud de momento]],<ref name="usgs9.75">U.S. Geological Survey (7 March 2006). [http://earthquake.usgs.gov/regional/world/events/1960_05_22.php Terremotos históricos - [[Chile]] - 22 de mayo de 1960, 19:11:14 GMT - Magnitud 9.5: El mayor terremoto en el mundo] (en inglés)</ref> siendo el '''mayor registrado en la historia de la humanidad'''. Junto al terremoto principal se registraron una serie de movimientos telúricos de importancia entre el [[21 de mayo]] y el [[6 de junio]] que afectaron a gran parte del sur de Chile.
 
El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un [[maremoto]] que afectó a diversas localidades a lo largo del [[océano Pacífico]], como [[Hawaii]] y [[Japón]], y la erupción del [[volcán Puyehue]]. Más de 2000 personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.