Diferencia entre revisiones de «Arenas (Málaga)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.38.242.151 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 37:
En abril de [[1487]] se produjo la conquista cristiana de toda la comarca de la [[Axarquía]], ocupándose la fortaleza de [[Bentomiz]] junto con todos los pueblos de su distrito, incluídos Arenas, [[Daimalos]] y [[Çuheyla]], antigua localidad que se encontraba cerca de [[Bentomiz]] y que se despobló tras la revuelta morisca.
 
En el [[siglo XVI]] la zona se vio sacudida por la revuelta de la población morisca. Tras la derrota de éstos, la población arenusca fue expulsada casi en su totalidad y fue conducida fundamentalmente a la localidad de Segura de León (Badajoz), repoblándose Arenas con familias que vinieron de otros puntos de la Península, fundamentalmente de dos pueblos de Jaén: [[Santiago de Calatrava]] y La [[Higuera de Calatrava]]. Todos los detalles de esta repoblación figuran en el Libro de Apeo y Repartimiento de Arenas que se encuentra en el Archivo de la [[Real Chancillería de Granada]]. El Ayuntamiento de Arenas cuenta con una copia de este libro. Un artículo de investigación que nos presenta este momento histórico es: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=917573.
 
A partir de este momento se desarrolló la cultura cristiana en el municipio, dedicándose sus habitantes fundamentalmente a las tareas agrícolas, ocupación que marcó la vida de la localidad hasta nuestros días.
Línea 47:
 
Las ruinas del [[Castillo de Bentomiz]], se alzan frente a Arenas en la cima de un cerro. Se trata de una fortaleza de época islámica desde la que se observan unas vistas impresionantes y de la que quedan pocos restos de torres, paños de muralla y aljibes, si bien son muy interesantes. Las primeras referencias escritas de Bentomiz, las hizo el rey granadino Abd Allah en sus Memorias, del siglo XI.
 
Un video muy interesante sobre Bentomiz es: http://vimeo.com/12104663
== Fiestas ==
Como '''fiestas''' de especial interés destacan: