Diferencia entre revisiones de «Luis Corvalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.110.155.106 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
{{EA|fallecimiento}}
{{ficha de autoridad
| nombre = Luis Corvalán LepezLepe
| imagen = Luis Corvalan cropped portrait.jpg
| pieimagen = Luis Corvalán LepezLepe
| tamaño = 200px
| cargo = [[Senado de Chile|Senador de la República de Chile]]
Línea 31:
| hijos = María Victoria, Viviana, Lily y Luis Alberto
}}
'''Luis Alberto Corvalán LepezLepe''' ([[Pelluco]], [[14 de septiembre]] de [[1916]] - [[Santiago de Chile|Santiago]], [[21 de julio]] de [[2010]]) fue un [[político]], profesor y [[periodista]] [[Chile|chileno]].<ref>[http://www.puntofinal.cl/548/luiscorvalan.htm Jiles, Pamela. Las FF.AA. y los comunistas deben conocerse. (en Punto Final)]</ref><ref>[http://docs.tercera.cl/especiales/2001/verdeolivo/capitulo05/fraguando01.htm Ortega, Javier. Fraguando la insurrección en Chile (en La Tercera).]</ref><ref>[http://www.pcchile.cl//index.php?option=com_content&task=view&id=63&Itemid=65 Breve reseña de la vida de un luchador. (C) 2007 Partido Comunista de Chile, Joomla! is Free Software released under the GNU/GPL License;]</ref>
 
Estudió en [[Liceo de Tomé]] y la [[Escuela Normal de Chillán]], titulándose de profesor normalista en 1934, y trabajó como periodista en los periódicos comunistas ''Frente Popular'' y ''El Siglo''. Ingresó al [[Partido Comunista de Chile]] (PCCh) en [[1932]] y en 1947, tras la proscripción del Partido Comunista, fue internado en los campos de concentración de Pitrufquén y de Pisagua.