Diferencia entre revisiones de «Siux»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.140.186.98 a la última edición de 79.154.240.116
Línea 43:
* Los '''lakota''' eran los típicos indios de las llanuras y vivían en Dakota del Sur, con su centro de distribución en ''Paha Sapa'' (Black Hills (inglés) o Colinas Negras), consideradas como lugar sagrado para ellos. Vivían en tiendas de pieles decoradas con pinturas de cacerías y decoraciones geométricas.
 
En general, cazaban el búfalo y eran temidos guerreros, que pronto adoptaron el [[caballo]] y las armas de fuego. Arrancaban la cabellera a los enemigos, practica aprendida de los soldados blancos del ejercito. Influyeron mucho en las tribus vecinas ([[cheyennes]], [[arapahoe]], [[kiowa]], [[comanche]], [[crow]], [[assiniboine]], [[pies negros]], [[Nez Perce|nez perce]] y otras). Aun así, tenían fuertes vínculos de unidad entre ellos. Socialmente, se dividían en ''untiyospaye'' (bandas) que se agrupaban en ''unaoyate'' (tribus) que formaban un ''teton'' (grupo).
 
A los mestizos los denominaban ''iyeska'' («aquellos que hablan blanco») y a los blancos, despectivamente, ''wasicu'' («perros ladrones»). Religiosamente, creían en ''Wakantanga'' («El gran misterio»), el creador, divinidad tribal que disfrutaba de cuatro jerarquías y era adorado de igual manera por todos ellos. También adoraban a ''Ptehincalasanwi'' o la Mujer Búfalo Blanco, asociada a leyendas y mitos de la nación dakota con el búfalo, animal del que extraían casi todo (piel, carne, huesos y nervios para hacer cuerdas). También adoraban a ''unk ksa'' («la tierra») y temían a ''unk cegi'' («tierra morena»), un hombre peludo que se les aparecía cuando había peligro.