Diferencia entre revisiones de «Empresa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luz1007 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Luz1007 (disc.) a la última edición de Savh
Línea 12:
 
Otra definición -con un sentido mas [[académico]] y de uso general entre [[sociología|sociólogos]]- es: “[[Grupo social]] en el que a través de la administración de sus [[Factores de producción|recursos]], del capital y del trabajo, se producen [[Bien económico|bienes]] o [[servicios]] tendientes a la satisfacción de las necesidades de una [[comunidad]]. Conjunto de [[Actividad económica|actividades]] humanas organizadas con el fin de [[Producción (economía)|producir]] bienes o servicios.” <ref> Telpin: [http://www.telpin.com.ar/interneteducativa/Proyectos/2006/LASEMPRESAS/Pagina%204.htm Definición de empresa] </ref>
 
 
''''''Procedimientos para el concepto de empresa''''''''
 
'''''Procedimiento'''''
 
 
El promotor indica los objetivos de la sesión, la forma cómo esta será llevada adelante a través de la discusión de casos, y los logros que se esperan. Previamente ha repartido copia de los casos a los asistentes.
 
'''Los clientes me conocen'''
 
 
El grupo lee el Caso 1201, y a iniciativa del promotor se inicia la discusión de temas como los siguientes.
 
· ¿Por qué es importante la relación de la empresa con un psicólogo? ¿Por los trabajadores? ¿Por los clientes?
 
· Se dice que un cliente compra cuando la oferta le recuerda la primera vez que adquirió el producto que le están ofreciendo.
 
· Además de funcionales, ¿hay productos emotivos?
 
· ¿Qué significa ser un buen vecino? ¿Es aplicable a todo tipo de empresa? ¿Qué beneficios trae?
 
· ¿Cuándo una empresa se siente conectada a sus clientes?
 
'''¿Qué es lo más importante de la empresa?'''
 
 
En conjunto se lee el Caso 1202, y también en grupo se prepara para discutir temas como los que siguen.
 
· Invitar a especialistas, es también una forma de estar actualizado.
 
· También el invitar a especialistas es una forma de vincularse al mundo académico.
 
· Un principio de la calidad es que cada día hay que aprender algo nuevo ¿Cómo se relaciona este principio con el tema del Caso en estudio?
 
· ¿Qué comodidades o facilidades serán indispensables en el área de exposiciones para los especialistas?
 
'''La distinción en el mercado'''
 
El grupo continúa leyendo el Caso 1203. Igualmente discuten temas como los siguientes, pudiendo agregarse situaciones propuestas por los participantes.
 
· ¿Es el activo más importante el que distingue a la empresa ante los clientes?
 
· ¿La marca puede ser el activo más significativo? ¿Una marca puede valer más que los activos fijos de una empresa?
 
· ¿Qué tipo de acciones hay que tomar respecto al activo más importante de la empresa?
 
· ¿Cómo se benefician los clientes por el activo más importante de la empresa?
 
'''Las relaciones con el proveedor'''
 
 
Igualmente, el grupo lee el Caso 1204. Esta vez discuten las relaciones de dependencia respecto a los proveedores de insumos o servicios.
 
· La vulnerabilidad respecto al proveedor. Las limitaciones que esta relación significa. Las ventajas en la generación de valor.
 
· Los acuerdos que hay que tener con el proveedor.
 
· La exigencia de la calidad.
 
· La evaluación de los proveedores.
 
 
'''Casos 1.2 Las empresas funcionando'''
 
'''Caso 1201. Los clientes me conocen'''
 
Miriam es la responsable de marketing. Su formación de comunicadora y psicóloga le facilita la relación con los clientes de la empresa. Busca una comunicación frecuente con ellos, y los distingue según la clasificación de: vecinos, jóvenes, expertos, pequeños empresarios. En la búsqueda de ser buen vecino, la empresa organiza eventos para niños en edad escolar y personas de la tercera edad. Miriam y la empresa son muy conocidas en el barrio.
 
'''Caso 1202. ¿Qué es lo más importante de la empresa?'''
 
Es lo que más frecuentemente le preguntan a Ronaldo, vendedor estrella en la tienda. Podría distinguir estos elementos: los productos más novedosos o recientes y el área en donde llegan los mejores especialistas para presentarlos. Los define como los recursos estratégicos de la empresa. Su emplazamiento y organización constituyen una inquietud constante.
 
'''Caso 1203. La distinción en el mercado'''
 
¿Cómo conocen a la empresa? ¿Cuál es su característica más importante? Yo creo que es porque nuestros colchones no se deforman sin dejar de ser cómodos. Su relleno es un activo especial de la empresa. Así se expresa Martín, el gerente comercial. Personas de diferente tamaño y peso disfrutan de estos colchones.
 
'''Caso 1204. Las relaciones con los proveedores'''
 
Sin harina no hay posibilidad de preparar pan. Pero un buen pan requiere de buena harina, proveniente de un trigo duro bien cuidado. Cuando la empresa Pan-Pan enfrenta problemas con la satisfacción del cliente, lo más probable es que sea por alguna dificultad con la calidad de la harina. El proveedor es un aliado.
 
== Percepciones de la función social de las empresas ==