Diferencia entre revisiones de «Julio Cobos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cattadur (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cattadur (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 49:
Luego de esa elección, Cobos adoptó una política de diálogo y buenas relaciones con el Presidente [[Justicialista]] [[Néstor Kirchner]], adoptando una posición más progresista que sus predecesores. Esta posición le ha costado una disputa en el interior de la Unión Cívica Radical de Mendoza liderada por el ex-gobernador y su predecesor [[Roberto Iglesias]], ahora líder de la Unión Cívica Radical Nacional, debido a su cercanía y apoyo a la política nacional del presidente [[Néstor Kirchner|Kirchner]].
 
El [[28 de julio]] de [[2007]], en el Club Asturiano de [[Vicente López (Buenos Aires)|Vicente López]], fue proclamada su candidatura a la vicepresidencia de la Nación, como compañero de fórmula de [[Cristina KircnerFernández]] por el [[Frente para la Victoria]] para las elecciones del [[28 de octubre]] de [[2007]]. Posteriormente fue expulsado de por vida de la UCR.<ref name="Expulsión" />
 
Una vez efectuados los comicios, en la fecha anteriormente mencionada, la fórmula presidencial "[[Cristina Fernández]] - Julio Cobos" es consagrada ganadora en las elecciones con un porcentaje del 45,2% del total del electorado, asumiendo el 10 de diciembre de 2007.