Diferencia entre revisiones de «Extremeño (lingüística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 95.16.170.100 (disc.) a la última edición de El tiu Cancho
Línea 35:
}}
 
El '''extremeño''' –''estremeñu''– (reconocido con esta denominación por organismos internacionales, llamado así por sus propios hablantes cuando han tenido conciencia lingüística y clasificado dentro de esta denominación por autores como [[Viudas Camarasa]], [[Manuel Alvar]] y otros) es una modalidad lingüística hablada en el noroeste de [[Extremadura]] y una parte del sur de [[provincia de Salamanca|Salamanca]], con un desarrollo que lleva a incluirla dentro del diasistema lingüístico [[asturleonés]] (ya desde autores como [[Menéndez Pidal]], [[Manuel Alvar]], [[Emilio Alarcos Llorach]] y otros) junto con el [[cántabro (lingüística)|cántabro]] (o montañés), el [[idioma mirandés|mirandés]] y las diversas formas de [[Idioma asturiano|asturiano]] o [[Idioma leonés|leonés]], que incluye entre sus peculiaridades algunos rasgos propios o comunes con las formas meridionales de castellano al lado de los rasgos asturleoneses, y habitualmente clasificada dentro de las [[lenguas de España]] por organizaciones internacionales (posee de hecho su propio código [[SIL International|SIL]] de tres letras ''ext'', y el mismo en la norma [[ISO 639-3]]<ref>http://www.ethnologue.com/codes/LanguageCodes.tab</ref>) y algunas nacionales (como la [[PROEL]]), a pesar de no ser oficial en las comunidades donde se hallan las zonas donde está enclavado.
 
El extremeño también aparece como un dialecto del [[asturleonés]] en el nuevo Atlas de Lenguas en Peligro en el Mundo de la [[UNESCO]] del [[año 2009|2009]].<ref>[[UNESCO]]: ''http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00206 Intangible Cultural Heritage - Endangered languages.</ref> Su parecido con el [[cántabro (lingüística)|cántabro]] hace que ciertos autores los consideren una misma lengua.<ref>Página de Carlos Quiles: Inventia.com. [http://www.iventia.com/cantabru-estremenu/index.php/Variais_c%C3%A1ntabru-estreme%C3%B1as Variais cántabru-estremeñas]</ref>