Diferencia entre revisiones de «Elecciones legislativas de Argentina de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grillitus (discusión · contribs.)
m Agrego fecha a plantilla Wikificar (t=20090703), Interwikis duplicados, Interwiki antes de categoría
m Revertidos los cambios de Grillitus (disc.) a la última edición de 190.30.9.59
Línea 1:
{{wikificar|t=20090703|política}}
{{Ficha de elección|
| nombre_elección = Elecciones legislativas de 2009
|
|cargo país = Argentina
|nombre_elección = Elecciones legislativas de 2009
|país variante = Argentina
|variante ancho = 45
|ancho encurso = 45no
| elección_anterior = Elecciones legislativas de 2005 en Argentina
|encurso = no
| fecha_anterior = 2005
|elección_anterior = Elecciones legislativas de 2005 en Argentina
| siguiente_elección = Elecciones legislativas de Argentina de 2013
|fecha_anterior = 2005
| siguiente_fecha = 2013
|siguiente_elección = Elecciones legislativas de Argentina de 2013
| endisputa = <small>127 diputados para el período [[2009]]-[[2013]]<br />24 senadores para el período [[2009]]-[[2015]]</small>
|siguiente_fecha = 2013
| fecha_elección = [[28 de junio]] de [[2009]]
|endisputa = <small>127 diputados para el período [[2009]]-[[2013]]<br />24 senadores para el período [[2009]]-[[2015]]</small>
|encurso votantes = no
|fecha_elección = [[28 de junio]] de [[2009]]
| participación =
|votantes =
| participación_ant =
|participación =
| cargo =
|participación_ant =
| diagrama_título =
|cargo =
| diagrama =
|diagrama_título =
| diagrama_tamaño =
|diagrama =
| leyenda1 =
|diagrama_tamaño =
| leyenda2 =
|leyenda1 =
|ancho1 = 60
|leyenda2 =
|ancho2 = 55
|ancho1 = 60
|ancho3 = 55
|ancho2 = 55
|ancho4 = 55
|ancho3 = 55
|símbolo1 =
|ancho4 = 55
|color1 = DodgerBlue
|símbolo1 =
|partido1 = [[Frente para la Victoria]]-[[Partido Justicialista]]
|color1 = DodgerBlue
|símbolo2 =
|partido1 = [[Frente para la Victoria]]-[[Partido Justicialista]]
|color2 = red
|símbolo2 =
|partido2=[[Acuerdo Cívico y Social]]<ref>{{cita web
|color2 = red
|partido2 url = [[Acuerdo Cívico y Social]]<ref>{{cita web|url=http://www.lanacion.com.ar/especiales/elecciones-legislativas-2009/resultados.asp?distrito=02|título=Elecciones Legislativas 2009|fechaacceso=09/07/09|añoacceso=|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=|mes=|formato=|obra=|editorial=[[La Nación (Argentina)]]|páginas=|idioma=español|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}
|título = Elecciones Legislativas 2009
|fechaacceso = 09/07/09
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[La Nación (Argentina)]]
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
</ref>
|símbolo3 =
|color3 = yellow
|partido3 = [[Unión - Pro]]
|símbolo4 =
|color4 = maroon
|partido4 = [[Partido Justicialista]] Disidente
|senadores1 = 8
|senadores2 = 14
|senadores3 =
|senadores4 = 2
|senadores1_ant = 12
|senadores2_ant = 7
|senadores3_ant =
|senadores4_ant = 2
|diputados1 = 40
|diputados2 = 42
|diputados3 = 20
|diputados4 = 12
|diputados1_ant = 60
|diputados2_ant = 26
|diputados3_ant = 8
|diputados4_ant = 11
|sitio_web = [http://www.clarin.com/diario/2009/06/28/conexiones/inicio_info.html <small>Fuente: Diario Clarín sobre resultados parciales</small>]
}}
El [[28 de junio]] de [[2009]] se llevaron a cabo '''[[elecciones]] [[Congreso de la Nación Argentina|legislativas]] en la [[República Argentina]]''' para renovar la mitad de los miembros de la [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|Cámara de Diputados]] y un tercio de los miembros de la [[Senado de la Nación Argentina|Cámara de Senadores]]. Los legisladores electos asumirán sus cargos el [[10 de diciembre]] y permanecerán en ellos durante cuatro años, en el caso de los diputados nacionales ([[2009]]-[[2013]]) y seis años en el caso de los senadores nacionales ([[2009]]-[[2015]]). Las elecciones estaban previstas originalmente para el 25 de octubre, pero fueron adelantadas para el 28 de junio.
 
La elección de diputados nacionales se llevó a cabo en todo el territorio nacional, en tanto que se eligieron senadores nacionales en ocho provincias: [[Provincia de Catamarca|Catamarca]], [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Chubut]], [[La Pampa]], [[Provincia de Mendoza|Mendoza]], [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] y [[Tucumán]].<ref>[http://www.fiscaldemesa.com.ar/calendario-elecciones-2009 Fiscal de mesa: Calendario Elecciones 2009]</ref>
Línea 70 ⟶ 91:
[[Archivo:Cristina y Nestor anuncian adelanto de elecciones.jpg|thumb|250px|Acto en el cual la presidenta [[Cristina Fernández]] anuncia el proyecto para adelantar las elecciones.]]
[[Archivo:Boletas Elecciones 2009 Argentina.jpg|thumb|250px|right|Boletas de diferentes partidos.]]
En [[Provincia de Catamarca|Catamarca]], la provincia que inauguró el cronograma electoral, triunfó el oficialismo local, conformado principalmente por [[Unión Cívica Radical|radicales]]. Poco después el [[Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires|Jefe de Gobierno]] de la [[Ciudad de Buenos Aires]], [[Mauricio Macri]], anunció un adelantamiento de las elecciones en ese distrito para el [[28 de junio]]. De inmediato, la [[Presidente de Argentina|Presidenta de la Nación]], [[Cristina Fernández]], se propuso adelantar las elecciones en el orden nacional al [[28 de junio]], en lugar del [[25 de octubre]] previsto originalmente. La fecha original se debe a que el [[Código Electoral Nacional]] establece en su artículo 54 que todas las elecciones para cargos nacionales deben realizarse "''el cuarto [[domingo]] de [[octubre]] inmediatamente anterior a la finalización de los mandatos''", por lo que en [[2009]] habría correspondido que se realizarán el [[25 de octubre]]. El adelantamiento propuesto fue una medida excepcional, manteniendo al código vigente para futuras elecciones. El gobierno justificó la medida argumentando que la [[Crisis económica de 2008-2009|crisis económica mundial]] desaconsejaba una campaña electoral prolongada.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/03/13/um/m-01876458.htm Cristina confirmó que se adelantarán a junio las legislativas nacionales]</ref> El adelantamiento fue aprobado por ambas cámaras del Congreso el 26 de marzo, por Ley n.º 26.495.<ref>{{cita web |url= http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/150000-154999/151766/norma.htm|título= Ley 26.495. Fíjase el día 28 de junio como fecha para las elecciones de Senadores y Diputados Nacionales|fechaacceso=10 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= Congreso de la Nación Argentina|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 26 de marzo de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= Infoleg|editorial= Gobierno de la República Argentina|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref><ref>Noticiero, C5N de Buenos Aires, 18 de mayo de 2008, 20:35.</ref>
 
Tanto el [[kirchnerismo]] y sus aliados como las distintas fuerzas opositoras comenzaron a establecer alianzas y distribuirse candidaturas. Entre las principales alianzas opositoras se destacan el eje [[Mauricio Macri|Macri]]-[[Felipe Solá|Solá]]-[[Francisco De Narváez|De Narváez]] y el [[Acuerdo Cívico y Social]] (ACyS) conformado por la [[Unión Cívica Radical|UCR]], la [[Coalición Cívica]], el [[Julio Cobos|cobismo]] y el [[Partido Socialista (Argentina)|Partido Socialista]].
Línea 78 ⟶ 99:
Si bien ya habían sido anunciadas y discutidas en la prensa y los ámbitos políticos, la oficialización de las candidaturas del [[Frente para la Victoria]] se formalizó a la noche del sábado [[9 de mayo]].<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1126584 Kirchner va con Scioli y 45 intendentes]</ref>
 
Durante la campaña aparecieron también algunos grupos de activistas autodefinidos como ruralistas que realizaron ''[[escrache]]s'' y otros actos de violencia, contra candidatos y representantes [[Agustín Rossi|pertenecientes al oficialismo]].<ref>{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-125892-2009-05-31.html|urltrad= |título= Agresiones a candidatos, cobertura de medios y discurso autoritario. La lógica del “escrache” contra natura|fechaacceso=31 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= Russo|nombre= Sandra|enlaceautor= |coautores= |fecha= 31 de mayo de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Página/12|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> En general estas acciones fueron criticadas por todo el espectro político y social, aunque en algunos casos se consideraron justificadas, como hicieron el presidente de la [[Sociedad Rural Argentina]], Hugo Bolcatti, y el vicepresidente de la [[Federación Agraria Argentina]] y candidato de la [[Coalición Cívica]], Ulises Forte.<ref>{{cita web |url= http://www.clarin.com/diario/2009/05/22/um/m-01924167.htm
|urltrad= |título= El campo justifica los escraches a los actos de Cristina y Kirchner|fechaacceso=31 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 22 de mayo de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Clarín|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.eldia.com.ar/edis/20090524/20090524100257.htm |urltrad= |título= Para Hugo Biolcatti, es 'lógico' el escrache de ruralistas a Rossi |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 25 de mayo de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= El Día |ubicación= La Plata|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
El 17 de junio, [[Alfredo De Angeli]], Vicepresidente de la [[Federación Agraria Argentina]], convocó a los propietarios de tierras para "juntar a los empleados de las estancias, subirlos a una camioneta y decirles a quién hay que votar". La convocatoria del dirigente rural fue criticada por algunos partidos políticos y por la propia Federación Agraria Argentina, la que repudió las declaraciones de De Angeli y la calificó como una posición "oligárquica y feudal", característica de "la [[Década Infame]] y lo peor de la política argentina".<ref>{{cita web |url=http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126898-2009-06-19.html |urltrad= |título= Rechazo de oficialistas, opositores y hasta de la Federación Agraria. Solo como De Angeli en una elección |fechaacceso=19 de junio de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= Dandan|nombre= Alejandra
|enlaceautor= |coautores= |fecha= 19 de junio de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Páina/12|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Asimismo, tres semanas antes de la celebración de los comicios, el juez federal [[Federico Faggionato Márquez]], vinculado políticamente al [[kirchnerismo]]<ref name="nacion">[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1137035 El juez hace política] [[La Nación (Argentina)|La Nación]], 08-06-2009.</ref> y sobre quien pesan numerosos pedidos de [[juicio político]] y varias acusaciones por enriquecimiento ilícito y arbitrariedad en el ejercicio de su cargo,<ref>[http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews%5Btt_news%5D=122696&cHash=1383636038 Faggionato Márquez, el juez que gambetea juicios políticos (¿a cambio de favores oficiales?)] [http://www.urgente24.com Urgente24.com], 14-5-2009.</ref> decidió reactivar una causa que llevaba tres años detenida al citar al diputado y candidato opositor [[Francisco de Narváez]] por una supuesta llamada desde un celular de su propiedad al principal imputado en la causa de tráfico de efedrina que se hallaba bajo su investigación, [[Mario Roberto Segovia]].<ref>[http://www.ambito.com/noticia.asp?id=464074 Citaron a declarar a De Narváez por la causa de la efedrina ]</ref> De Narváez procedió a recusar al magistrado, siendo su petición denegada en primera instancia. La citación a prestar declaración indagatoria a De Narváez, a la postre vencedor en su distrito, fue vista por la mayoría de los analistas<ref name="nacion" /> y por políticos de todo el espectro opositor<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1137265 Duro ataque opositor al juez Faggionato] [[La Nación (Argentina)|La Nación]], 08-06-2009.</ref> como una "decisión de carácter político" por haber tenido lugar en los últimos tramos de la campaña electoral.
Línea 86 ⟶ 109:
=== Impugnaciones de candidaturas ===
{{AP|Candidaturas testimoniales}}
La UCR impugnó la candidatura a diputado nacional de Néstor Kirchner, y la UCR, el ARI y el GEN, conjuntamente, impugnaron las candidaturas a diputados nacionales de Daniel Scioli y Sergio Massa. El 20 de mayo, en primera instancia, el juez electoral competente rechazó las impugnaciones y resolvió que las candidaturas impugnadas no violaban la ley. Los partidos que habían realizado las impugnaciones apelaron la resolución, pero el 1 de junio la Cámara Nacional Electoral confirmó la decisión del juez de primera instancia.<ref name="Fallo Cámara impugnaciones">{{cita web |url= http://www.cij.gob.ar/nota-1440-Testimoniales--como-voto-la-Camara-Electoral.html|urltrad= |título= Testimoniales: cómo votó la Cámara Electoral|fechaacceso=22 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= Cámara Nacional Electoral|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 1 de junio de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Centro de Información Judicial |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Los impugnantes anunciaron que presentarían un [[Recurso procesal#Según su procedencia|recurso extraordinario]] ante la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina|Corte Suprema de Justicia]].
 
Sin perjuicio de lo que la Justicia decida en materia de impugnaciones, el artículo 64 de la [[s:Constitución de la Nación Argentina (1994)|Constitución Nacional]] establece que cada cámara del [[Congreso de la Nación Argentina|Congreso Nacional]] "es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez", por lo que la decisión final sobre las impugnaciones presentadas corresponde a la Cámara de Diputados al momento que los candidatos impugnados, en la eventualidad de ser electos, asuman sus cargos.<ref name="Fallo Cámara impugnaciones" />
 
==== Néstor Kirchner ====
[[Archivo:Kirchner-Scioli Elecciones 2009.jpg|thumb|250px|right|[[Propaganda]] de la lista encabezada por Néstor Kirchner y Daniel Scioli en la ciudad de [[Lomas de Zamora]].]]
 
La [[Unión Cívica Radical]], representada por [[Gerardo Morales]] y [[Ricardo Gil Lavedra]], impugnó judicialmente la candidatura a diputado nacional de [[Néstor Kirchner]], del Frente Justicialista para la Victoria, en la Provincia de Buenos Aires.<ref name="Fallo UCR vs NK">{{cita web |url= http://www.cij.gob.ar/nota-1326-Rechazan-impugnaciones-a-candidaturas-electorales.html|urltrad= |título= Sentencia en el caso "Morales Gerardo -presidente de la Unión Cívica Radical S/ Impugna candidatura a diputado nacional"|fechaacceso=22 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= Juez federal de La Plata Manuel Blanco|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 20 de mayo de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Centro de Información Judicial |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Los argumentos utilizados por la UCR para solicitar la exclusión de Néstor Kirchner de la lista de candidatos fue que el art. 48 de la Constitución Nacional exige que los candidatos a diputados nacionales tengan una residencia inmediata anterior de al menos dos años. La UCR sostuvo que la residencia de Kirchner en la [[Provincia de Buenos Aires]] en los dos años anteriores a la elección no era válida, debido a que su domicilio en la [[Quinta Presidencial de Olivos]] cuando fue [[Presidente de la Nación Argentina]] (2003-2007), no puede considerarse legalmente como "residencia", a los fines electorales, ya que el artículo 34 de la [[s:Constitución de la Nación Argentina (1994)|Constitución Nacional]] establece que ''el servicio federal no da residencia en la provincia que se ejerza'', y que su residencia posterior en la misma fue "accidental", y que se debió a la obligación legal de vivir en la misma casa que su esposa, la Presidenta [[Cristina Fernández]].<ref name="Fallo UCR vs NK" />
 
El 20 de mayo el juez electoral interviniente aceptó que el período en el que Néstor Kirchner residió en Olivos como Presidente de la Nación no puede computarse para su residencia en la provincia de Buenos Aires, pero sostuvo también que una vez cesado en dicho cargo, era de público conocimiento que siguió residiendo en la [[Quinta Presidencial de Olivos]], ya no como funcionario federal, sino en su condición de esposo de la Presidenta de la Argentina, [[Cristina Fernández de Kirchner]].<ref name="Fallo UCR vs NK" />
Línea 105 ⟶ 128:
[[Archivo:Nunca estarán guardadas.png|thumb|250px|Urna electoral argentina. El 28 de junio se llevaron a cabo '''[[elecciones]] [[Congreso de la Nación Argentina|legislativas]] nacionales en la [[República Argentina]]''' para renovar la mitad de los miembros de la [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|Cámara de Diputados]] y un tercio de los miembros de la [[Senado de la Nación Argentina|Cámara de Senadores]].]]
[[Archivo:Preparativos elecciones nacionales del 2009-06-28 en Córdoba - 2009-06-26 - 03.jpg|thumb|250px|Urnas electorales depositadas en la Junta Electoral de Córdoba, frente a los Tribunales Federales.]]
La UCR, el [[Afirmación para una República Igualitaria|ARI]] y el partido [[Generación para un Encuentro Nacional|GEN]], impugnaron las candidaturas a diputados nacionales de [[Daniel Scioli]] y [[Sergio Massa]], del Frente Justicialista para la Victoria, en la [[Provincia de Buenos Aires]].<ref name="Fallo UCR-ARI-GEN vs DS y SM">{{cita web |url= http://www.cij.gob.ar/nota-1326-Rechazan-impugnaciones-a-candidaturas-electorales.html|urltrad= |título= Sentencia en el caso "Novello Rafael Víctor -apoderado de la Union Cívica Radical- y otros S/ Impugnan candidatura a diputado nacional"|fechaacceso=22 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= Juez federal de La Plata Manuel Blanco|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 20 de mayo de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Centro de Información Judicial |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Los argumentos utilizados por la UCR, el ARI y el GEN, para solicitar la exclusión de Daniel Scioli y Sergio Massa de la lista de candidatos fue que el artículo 72 de la [[Constitución de Argentina|Constitución Nacional]] prohíbe que los gobernadores sean candidatos a diputados o senadores nacionales, y que los candidatos habían manifestado en los medios de comunicación que, si resultaran electos, no asumirían sus cargos.
Línea 135 ⟶ 158:
En la [[Provincia de Corrientes]], dos encuestas privadas estiman que el actual gobernador [[Arturo Colombi]] obtendría el 33% de intención de votos, frente al 26% de [[Ricardo Colombi]] y el 5% de Fabián Ríos.<ref>[http://www.corrientesonline.com/notix/noticia2007.php?i=24877 Clara ventaja de Arturo en intención de voto]</ref>
 
El 7 de junio [[Página/12]] publicó un panorama de las encuestas electorales realizadas en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.<ref name="P12">{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126258-2009-06-07.html|título= Los matices de una elección|fechaacceso=7 de junio de 2009|apellido= Kollmann|nombre= Raúl|fecha=7 de junio de 2009 |editorial= Página/12}}</ref> El mismo día [[La Nación (Argentina)|La Nación]] publicó un encuesta realizada en la Provincia de Buenos Aires.<ref name="LN">{{cita web |url= http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1136716&pid=6611812&toi=6258|título= Encuesta exclusiva de Poliarquía para LA NACION. Leve ventaja de De Narváez y Solá sobre Kirchner y Scioli|fechaacceso=7 de junio de 2009|apellido= |nombre= |fecha=7 de junio de 2009 |editorial= La Nación}}</ref> A continuación se presentan los resultados provistos por cada empresa:
 
* Ciudad de Buenos Aires
** Analogías: Michetti (32,6%), Prat Gay (21,5%), Solanas (11,4%), Heller (10,2%);<ref name="P12" />
** Rouvier: Michetti (25,1%), Prat Gay (20,5%), Heller (12,4%), Solanas (11,2%);<ref name="P12" />
** OPSM: Michetti (31,6%), Prat Gay (16,8%), Heller (10,4%), Solanas (9,2%).<ref name="P12" />
 
Línea 155 ⟶ 178:
** Analogías: Sáenz (31,0%), Bermejo (27,0%).<ref name="P12" />
 
El 14 de junio diversos periódicos publicaron encuestas con los siguientes resultados:<ref name="P12-14jun">{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126626-2009-06-14.html|título= Con los lugares en duda |fechaacceso=14 de junio de 2009|apellido= Kollmann|nombre= Raúl|fecha=14 de junio de 2009 |editorial= Página/12}}</ref>
 
* Ciudad de Buenos Aires
** Analogías: Michetti (32,5%), Prat Gay (20,2%), Solanas (15,4%), Heller (12,6%);<ref name="P12-14jun" />
** Rouvier: Michetti (32,2%), Prat Gay (21,8%), Heller (12,5%), Solanas (12,3%);<ref name="P12-14jun" />
** Equis: Michetti (32%), Prat Gay (24%), Solanas (15%);<ref name="P12-14jun" />
** OPSM: Michetti (30,6%), Prat Gay (18,4%), Heller (10,3%), Solanas (9,7%).<ref name="P12-14jun" />
** Poliarquía: Michetti (32,7%), Prat Gay (18,4%), Solanas (13,1%), Heller (11,1%), Ibarra (6,9%).<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1139199 Michetti saca 14,3 puntos a Prat-Gay en la pelea porteña]</ref>
 
El 21 de junio diversos periódicos publicaron encuestas con los siguientes resultados:<ref name="P12-21jun">{{cita web |url= http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-127021-2009-06-21.html|título= Un subibaja con números bonaerenses|apellido= Kollmann|nombre= Raúl|fecha=21 de junio de 2009 |editorial= Página/12}}</ref>
 
* Ciudad de Buenos Aires
** Ipsos-Mora y Araujo: Michetti (34%), Prat Gay (18%), Solanas (16%), Heller (11%);<ref name="CD-21jun">{{cita web |url= http://www.infobae.com/contenidos/455791-0-0-Las-encuestas-vaticinan-final-abierto-y-fuerte-polarizaci%C3%B3n-Buenos-Aires-y-Santa-Fe|título= Las encuestas vaticinan final abierto y fuerte polarización en Buenos Aires y Santa Fe|apellido= |nombre= |fecha=21 de junio de 2009 |editorial= Crítica Digital}}</ref>
** Julio Aurelio: Michetti (34%), Prat Gay (18%), Solanas (16,5%);<ref name="Infobae-21jun">{{cita web |url= http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=26325|título= Encuesta exclusiva de Crítica de la Argentina, a siete días de las elecciones legislativas. Solanas le pelea el segundo lugar a la lista de Lilita Carrió|apellido= |nombre= |fecha=21 de junio de 2009 |editorial= Infobae}}</ref>
** Management & Fit: Michetti (23,5%), Prat Gay (16%), Solanas (15%);<ref name="Infobae-21jun" />
 
* Provincia de Buenos Aires
Línea 175 ⟶ 198:
** Rouvier: Kirchner (32,9%), De Narváez (25,6%), Stolbizer (14,1%);<ref name="P12-21jun" />
** CEOP: Kirchner (34,6%), De Narváez (27,1%), Stolbizer (15,5%);<ref name="P12-21jun" />
** Poliarquía: De Narváez (32,5%), Kirchner (30,0%), Stolbizer (13,2%).<ref name="LN-21jun">{{cita web |url= http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1141694&pid=6711778&toi=6256|título=Encuesta de Poliarquía para LA NACION. De Narváez mantiene una leve ventaja sobre Kirchner|fechaacceso=21 de junio de 2009|apellido= |nombre= |fecha=21 de junio de 2009 |editorial= La Nación}}</ref>
 
== Situación de los principales bloques legislativos ==
 
=== Cámara de Diputados ===
<!---CUIDADO AL COMPLETAR LOS DATOS PORQUE LAS ALIANZAS Y LOS BLOQUES LEGISLATIVOS NO COINCIDEN. UTILIZAR SOLAMENTE LOS DATOS OFICIALES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DESDE EL 10/12/2009.-->
Línea 184 ⟶ 206:
{| class="wikitable" style="width:60%; margin-left: auto; margin-right: auto"
|align="center" colspan="2"|'''[[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|Cámara de Diputados]]'''<br />Total: 257 miembros
{| class="wikitable" style="fijo:left; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 80%; background:#f8eaba; color:black; width:80em; max-
|-
!Bloque
Línea 193 ⟶ 215:
|-
|[[Frente para la Victoria]] - [[Partido Justicialista|PJ]]
| style="text-align: right;"|116
| style="text-align: right;"|60
| style="text-align: right;"|31
Línea 243 ⟶ 265:
 
* El bloque [[Frente para la Victoria]]-[[Partido Justicialista|PJ]] continuó siendo la primera minoría, con 87 diputados. Perdió 29 diputados.
* Los bloques [[Unión Cívica Radical]], [[Coalición Cívica]] y [[Partido Socialista (Argentina)|Partido Socialista]], estuvieron vinculados en la elección mediante diversas alianzas:
** UCR: de 30 diputados pasó a 45. Ganó 15. Quedó como segunda minoría.
** Coalición Cívica: de 18 diputados pasó a 19. Ganó 1. Quedó como cuarta minoría.
Línea 252 ⟶ 274:
* Los bloques [[Solidaridad e Igualdad]] y [[Proyecto Sur]], que estuvieron vinculados en la elección mediante diversas alianzas, en conjunto tenían 10 diputados:
** Solidaridad e Igualdad: de 9 diputados pasó a 3. Perdió 6.
** Proyecto Sur: de 1 diputado pasó a 5. Ganó 4.
 
El diario Clarín ofreció la siguiente suma de votos para diputados en todo el país:<ref>{{cita web |url= http://www.clarin.com/diario/2009/06/30/elpais/p-01949408.htm|título= Según el recuento de votos para diputados nacionales en todo el país. El oficialismo, primero por 0,5 puntos|fechaacceso=3 de julio de 2009 |apellido= Gallo|nombre= Alejandra|fecha=30 de junio de 2009|editorial= Clarín}}</ref>
** [[Frente para la Victoria]]-[[Partido Justicialista]]: 5.871.345 votos (31,2%)
** [[Acuerdo Cívico y Social]]: 5.763.342 (30,7%)
Línea 267 ⟶ 289:
{| class="wikitable" style="width:60%; margin-left: auto; margin-right: auto"
|align="center" colspan="2"|'''[[Cámara de Senadores de la Nación Argentina|Cámara de Senadores]]'''<br />Total: 72 miembros
{| class="wikitable" style="fijo:left; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 80%; background:#f8eaba; color:black; width:80em; max-
|-
!Bloque
Línea 700 ⟶ 722:
|-
|[[Acuerdo Cívico y Social]] (ARI-PS)
|[[Edgardo Kristensen]] , [[Beatriz Kreitman]]
|-
|Alianza [[Unión de los neuquinos|UNE]] - [[Frente Grande]]
Línea 706 ⟶ 728:
|-
|Alianza [[Frente para la Victoria]], [[Partido Comunista]], [[Partido Humanista]]
|[[Ramón Solano Rioseco]] , [[María Gentile]] , Ariel Kogan, Rodolfo Canini (1º suplente)
|-
|Alianza PRO Federal
|[[Héctor Inda]] , [[María Luqui]]
|-
|Partido [[Movimiento Libres del Sur]]
|[[Jesús Escobar]] , [[Cristina Sulleiro]]
|-
|Partido [[Movimiento Popular Neuquino]]
Línea 718 ⟶ 740:
|-
|[[Partido Obrero]]
|[[Patricia Jure]] , [[Norberto Calducci]]
|-
|[[Partido de los Trabajadores Socialistas]]
|[[Graciela Frañol]] , [[Nestor Navarrete]]
|-
|[[Alianza Todos por Neuquén]]
|[[Eduardo Mestre]] , [[Nancy Passuello]]
|-
|Partido [[Unión Cívica Radical]]
|[[Horacio Quiroga (político neuquino)|Horacio Quiroga]], [[Linda Yagüe]]
|-
|}
Línea 744 ⟶ 766:
|-
|[[Partido Comunista]]
|[[Rubén Terrile]] , [[Alicia Valenzuela]]
|-
|[[Partido Humanista]]
Línea 753 ⟶ 775:
|-
|[[Partido Obrero]]
|[[Amalia Quintillán]], [[Horacio Pastor]]
|-
|[[Partido Socialista]]([[Proyecto Sur]]<ref>Fuente: [http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/component/content/article/1206-pino-solanas-llega-a-bariloche-para-respaldar-a-lehner-.html Nota diario El Cordillerano]</ref>)
Línea 835 ⟶ 857:
|Senadores: [[Carlos Reutemann]], [[Roxana Latorre]]<br />Diputados: [[Daniel Germano]], [[Celia Arenas]], [[Juan Carlos Forconi]], [[Carlos Carranza]], [[Monti Mónica Eva]], [[Martínez, Ignacio]], [[Gunzinger Edelso Urbano]], [[Azcona Noemí Elsa]], [[Medina Andres Oscar]]
|-
|[[Frente Progresista, Cívico y Social]] ([[Partido Socialista (Argentina)|PS]] + [[Coalición Cívica|CC]] + [[Unión Cívica Radical|UCR]] + [[Partido Demócrata Progresista|PDP]])
|Senadores: [[Rubén Giustiniani]], [[María Silvia Migno]]<br />Diputados: [[Jorge Álvarez]], [[Alicia Ciciliani]], [[Carlos Comi]], [[Carlos Favario]]
|-
Línea 872 ⟶ 894:
|-
|[[ARI]] ([[Proyecto Progresista]])
|[[Leonardo Gorbacz]], [[Marisa Montero]]
|-
|[[Movimiento Popular Fueguino]]
|[[Miguen Ángel Castro]], [[Graciela Río]]
|-
Línea 917 ⟶ 939:
|[[Beatriz R. de Alperovich]] (senador), [[Osvaldo Jaldo]] (diputado)
|-
|[[Unión Pro-Federal]]
|[[Fernando Juri]] (senador), [[Delia Pinchetti]] (diputado)
|-
|[[Partido Obrero]]
|[[Claudio del Pla]], [[Pablo López]]
|}
 
== Resultados ==
 
==== Resultados Total del País ====
La sumatoria de los resultados por región da como resultado el siguiente listado de diputados y senadores elegidos:<ref>{{cita web
|url | url = http://mejorestarjetas.com.ar/resultados-elecciones-legislativas-argentinas-2009.html
| título = Resultados Elecciones Legislativas Argentinas 2009 | Mejores Tarjetas de Credito
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
|Mejores Tarjetas de Credito
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
* 1. Acuerdo Cívico y Social + Aliados: 30,9% - Diputados: 76 (+15) Senadores: 23 (+7)
Línea 945 ⟶ 965:
!width="25%"|Porcentaje
|-
|[[PRO]] ([[Movimiento de Integración y Desarrollo]], [[Partido Federal]], [[Partido Demócrata Progresista]], Partido Unión Popular, [[Recrear para el Crecimiento]], [[Partido Demócrata (Mendoza)|Partido Demócrata]]<ref name="AE - CABA" />)
|561.847
|31,09%
|-
|[[Proyecto Sur]] ([[Partido Socialista Auténtico]], [[Buenos Aires Para Todos]], [[Solidaridad e Igualdad]]<ref name="AE - CABA" />)
|437.634
|24,21%
|-
|[[Acuerdo Cívico y Social]] ([[Política Abierta para la Integridad Social]], [[Afirmación para una República Igualitaria]], [[Unión por Todos]], [[Unión Cívica Radical]]<ref name="AE - CABA" />)
|344.388
|19,05%
|-
|[[Encuentro Popular para la Victoria]] y [[Frente para la Victoria]]
<ref>Los mismos candidatos van por el Frente para la Victoria con lista N°508 (véase las lista de candidatos del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1215-1-Candidatos%20Alianza%20Encuentro%20Pop%20para%20la%20Vict.pdf Encuentro Popular para la Victoria] y la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1215-1-Candidatos%20Alianza%20Encuentro%20Pop%20para%20la%20Vict.pdf FPV])</ref> ([[Partido Comunista de la Argentina|Partido Comunista]], [[Partido Humanista de Argentina|Partido Humanista]], [[Frente Grande]], [[Partido de la Victoria]], [[Partido Solidario]], [[Movimiento de Acción Vecinal]], [[Espacio Abierto por Buenos Aires]], [[Proyecto y Participación Popular]]<ref name="AE - CABA" />)
|210.136
|11,63%
|-
|[[Diálogo por la Ciudad]] ([[Partido de la Generación Intermedia]], [[Frente Progresista y Popular]]<ref name="AE - CABA" />)
|59.308
|3,28%
|-
|[[Partido Socialista (Argentina)|Partido Socialista]]
|42.721
|2,36%
|-
|[[Autodeterminación y Libertad]]
|36.951
|2,04%
|-
|[[Jubilados en Acción]]
|29.196
|1,62%
|}
Línea 989 ⟶ 1009:
!width="25%"|Porcentaje
|-
|[[Unión - Pro]] ([[Movimiento De Integración Y Desarrollo]], [[Partido Federal]], [[Unión Del Centro Democrático]], [[Recrear Para El Crecimiento]], [[Propuesta Republicana]] (ex Compromiso Para El Cambio), [[Unión Celeste Y Blanco]], [[Partido Popular Cristiano Bonaerense]], [[Partido Nuevo Buenos Aires]]<ref name="AE - BA" />)
|2.504.252
|34,58%
|-
Línea 998 ⟶ 1018:
|-
|[[Acuerdo Cívico y Social]] ([[Partido Demócrata Progresista]] + [[Política Abierta Para La Integridad Social]] + [[Encuentro Popular]] + [[Movimiento Vecinalista Provincial]] + [[Integración Y Movilidad Social]] + [[Frente Radical Socialista]] + [[GEN]] + [[ARI]])
|1.555.825
|21,48%
|-
Línea 1006 ⟶ 1026:
|-
|[[Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista]] ([[Partido de los Trabajadores Socialistas]], [[Movimiento al Socialismo]] y la [[Izquierda Socialista]]<ref name="AE - BA">[http://argentinaelections.com/2009/06/candidato_2009_por_buenos_aire.php Candidato 2009 por Buenos Aires] (Argentina Elections, 2 de junio de 2009)</ref>)
|106.764
|1,47%
|-
Línea 1027 ⟶ 1047:
|-
|[[Alianza Frente Chaco Merece Más]]
|254.991
|49,90%
|-
|[[Acuerdo Cívico y Social]]
|227.006
|44,42%
|-
|[[Partido Obrero]]
|8.565
|1,68%
|-
|[[Proyecto Sur]]
|6.129
|1,20%
|-
|[[Partido Popular de la Reconstrucción]]
|5.595
|1,09%
|-
|[[Partido Comunista]]
|5.487
|1,07%
|-
Línea 1067 ⟶ 1087:
|-
|[[UCR]]
|480.185
|29,04%
|440.036
|26,70%
|-
|[[Frente Cívico]] (alianzas con el [[Partido Nuevo Contra La Corrupción Por La Honestidad Y Transparencia]], [[Córdoba en Acción]], [[Afirmación para una República Igualitaria]], [[Unión Vecinal Federal]] y el [[Partido Socialista (Argentina)]]<ref name="AE - Córdoba">[http://argentinaelections.com/2009/06/candidato_2009_por_cordoba.php Candidato 2009 por Córdoba] (Argentina Elections, 4 de junio de 2009)</ref>)
|462.561
|27,97%
|504.792
|30,63%
|-
|[[Unión por Córdoba]]-[[Compromiso Federal]] (encabezado por el [[Partido Justicialista]], [[Partido Demócrata Cristiano]], [[Acción Popular]], [[Unión Ciudadana]], [[Frente Federal de Córdoba]], [[Unión Vecinal de Córdoba]], [[Movimiento de Acción Vecinal]], [[PAIS]], [[Movimiento Popular Cordobés]], [[Nuevo PAIS]], [[Movimiento de las Provincias Unidas]], [[Movimiento Patriótico]], [[Fuerza Transformadora]], [[Movimiento de Unidad Vecinalista]], [[Primero la Gente]], [[Recrear Para El Crecimiento]], [[Política Abierta Para La Integridad Social]] y [[Nupas]]<ref name="AE - Córdoba" />)
|424.248
|25,66%
|429.364
|26,05%
|-
|[[Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social]] ([[Partido de la Victoria]], [[Partido Intransigente]], [[Partido Comunista]], [[Partido Humanista]], [[Partido Frente Grande]], [[Partido Cambio Córdoba]] , [[Acción para el Cambio]] y [[Partido de la Revolución Democrática]]<ref name="AE - Córdoba" />)
|150.633
|9,12%
|144.419
|8,76%
|-
|[[Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista]] ([[Partido de los Trabajadores Socialistas]] y la [[Izquierda Socialista]]<ref name="AE - Córdoba" />)
|36.975
|2,24%
|33.354
|2,02%
|-
|[[Encuentro por Córdoba]]
|20.573
|1,24%
|20.231
|1,23%
|-
|[[Frente Es Posible]] ([[Unión de Centro Democrático]] junto a [[Acción por la República]]<ref name="AE - Córdoba" />)
|19.266
|1,17%
|18.152
|1,10%
|-
|[[Partido Obrero]]
|16.588
|1,00%
|16.251
|0,99%
|}
Línea 1135 ⟶ 1155:
|12.55%
|-
|[[Alianza Frente es Posible]]
|12.410
|7.01%
Línea 1163 ⟶ 1183:
|-
|[[Frente Cívico Federal]]-[[UCR]]-[[Confe]] ([[Unión Cívica Radical]], [[Afirmación Para Una República Igualitaria]], [[Partido Frente De Integración Social Para Un Cambio En Libertad]] (F.I.S.C.A.L), [[Consenso Federal]] (CONFE), [[Unidad Popular Mendoza]]<ref name="AE - Mendoza" />)
|414.822
|48,40%
|413.134
|50,04%
|-
|[[Partido Justicialista|PJ]]<ref>Los mismos candidatos van por el [[Partido Intransigente]] con lista N°6, por el [[Par­ti­do Fe­de­ral]] con lista N°8, por el [[Partido Compromiso Popular]] con lista N°187, por el [[Frente para la Victoria]] con lista N°504 y por el [[Polo Solidario Humanista]] con lista N°505 (véase las listas de los candidatos del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-216-13-Aceptacion%20Dip.%20Nac.pdf PJ], la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-218-13-Aceptacion%20Dip.%20Nac.pdf Partido Intransigente], la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-219-13-Aceptacion%20Dip.%20Nac.pdf Partido Federal], la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-342-13-Aceptacion%20Dip.%20Nac.pdf Partido Compromiso Popular], la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1280-13-Aceptacion%20Candidatos%20de%20FPLV.pdf FpV] y la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1281-13-Polo%20Solidario%20Humanista%20Diputados%20O.pdf Polo Solidario Humanista])</ref>
|231.709
|27,03%
|208.053
|25,20%
|-
|[[Par­ti­do De­mó­cra­ta Pro]] ([[Recrear Para El Crecimiento]], [[Propuesta Republicana]], [[Partido Demócrata]]<ref name="AE - Mendoza" />)
|123.424
|14,40%
|121.100
|14,67%
|-
|[[Partido Socialista]]<ref>Los mismos candidatos van por el Par­ti­do [[La Coalición]] con lista N°199 (véase las listas de los candidatos del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-330-13-LISTA%20DE%20CANDIDATOS%20NACIONALES%202009.pdf PS] y la de [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1282-13-LISTA%20DE%20CANDIDATOS%20NACIONALES%202009.pdf La Coa­li­ción])</ref>
|30.812
|3,59%
|15.298
|1,85%
|-
|[[Frente Unidad para el Cambio]] ([[Partido Nacionalista Constitucional]]-[[UNIR]], [[Movimiento Integración]]<ref name="AE - Mendoza">[http://argentinaelections.com/2009/05/candidatos_de_mendoza.php Candidato 2009 por Mendoza] (Argentina Elections, 20 de mayo de 2009)</ref>
|16.074
|1,88%
|14.160
|1,72%
|-
|[[Partido Obrero]]
|9.132
|1,07%
|9.128
|1,11%
|-
|[[La Coalición]] *
|(14.491)
|(1,69%)
|13.113
|1,59%
|}
Línea 1210 ⟶ 1230:
 
=== [[Provincia del Neuquén]] ===
Acceden a las bancas en disputa, José Brillo, Olga Guzmán, ambos del MPN, el partido del gobierno provincial y Horacio Quiroga, de la UCR.
{| class="wikitable"
|Partido / Alianza
Línea 1216 ⟶ 1236:
|Porcentaje
|----
|Movimiento Popular Neuquino
|style="text-align: right;"|70953
|style="text-align: right;"|29.08
|----
|Unión Cívica Radical
|style="text-align: right;"|62990
|style="text-align: right;"|25.82
|----
|Frente para la Victoria
|style="text-align: right;"|31577
|style="text-align: right;"|12.94
Línea 1232 ⟶ 1252:
|style="text-align: right;"|8.97
|----
|Libres del Sur
|style="text-align: right;"|14691
|style="text-align: right;"|6.02
|----
|Acuerdo Cívico y Social
|style="text-align: right;"|13651
|style="text-align: right;"|5.6
|----
|Frente Pro Federal
|style="text-align: right;"|8630
|style="text-align: right;"|3.54
Línea 1248 ⟶ 1268:
|style="text-align: right;"|3.46
|----
|Partido Obrero
|style="text-align: right;"|6386
|style="text-align: right;"|2.62
|----
|Partido de los Trabajadores Socialistas
|style="text-align: right;"|4760
|style="text-align: right;"|1.95
Línea 1259 ⟶ 1279:
 
Fuente: [http://www.rionegro.com.ar/diario/2009/06/29/1246250091144.php?nc=1&leidas=2 Nota diario Río negro]
 
 
=== [[Provincia de Río Negro]] ===
Línea 1336 ⟶ 1357:
!width="15%"|Porcentaje
|-
|[[Frente Progresista Cívico y Social]] ([[PS]] + [[Partido Demócrata Progresista]] + [[UCR]] + [[ARI]]<ref name="AE - Santa Fe">[http://argentinaelections.com/2009/05/candidato_2009_por_santa_fe.php Candidato 2009 por Santa Fe] (Argentina Elections, 28 de mayo de 2009)</ref>)
|661.276
|39,85%
|682.614
|40,59%
|-
|[[Frente Santa Fe Federal]] ([[Movimiento De Integración Y Desarrollo]], [[Partido Demócrata Cristiano]], [[Partido Conservador Popular]]<ref name="AE - Santa Fe" />)
|661.118
|39,84%
|710.580
|42,26%
|-
|[[Frente para la Victoria]] ([[Partido Intransigente]] + [[Partido Progreso Social]] + [[Partido Humanista]] + [[Frente Grande]]<ref name="AE - Santa Fe" />)
|158.679
|9,56%
|130.529
|7,76%
|-
|[[Partido Socialista Auténtico]] ([[Proyecto Sur]])
|58.662
|3,54%
|42.588
|2,53%
|-
||[[Partido Nacionalista Constitucional]] - [[UNIR]]<ref>Los mismos candidatos van por el [[Movimiento por la Dignidad y la Independencia]] con lista N°37 y por el [[Partido Del Campo Popular]] (véase las listas de los candidatos del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1081-21-Planilla%20General.pdf PNC-UNIR], la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1028-21-Planilla%20General.pdf MODIN] y la del [http://www.pjn.gov.ar/cne/secelec/document/candidatos/O-1168-21-Planilla%20General.pdf Partido Del Campo Popular])</ref>
|38.009
|2,29%
|18.683
|1,11%
|-
|[[Política Abierta para la Integración Social]]
|23.937
|1,44%
|22.140
|1,32%
|-
|[[Partido Obrero]]
|16.801
|1,01%
|16.507
|0,98%
|}
 
<small>Mesas escrutadas: 98,28%</small>
 
 
=== [[Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur|Provincia de Tierra del Fuego]] ===
Línea 1387 ⟶ 1409:
!width="25%"|Porcentaje
|-
|[[Partido Justicialista|PJ]]
|15.323
|25,22%
|-
|[[Partido Federal Fueguino]]
|12.623
|20,78%
|-
|[[UCR]]
|9.064
|14,92%
|-
|[[Partido Popular]]
|6.110
|10,06%
|-
|[[Proyecto Progresista]]
|5.687
|9,36%
|-
|[[Hacer por Tierra del Fuego]]
|5.074
|8,35%
|-
|[[Movimiento Popular Fueguino]]
|2.228
|3,67%
|-
|[[Partido Humanista]]
|1.463
|2,41%
|-
|[[Compromiso de Renovación Provincial]]
|1.044
|1,72%
|-
|[[Proyecto Sur]]
|928
|1,53%
|-
|[[Espacio Total]]
|727
|1,20%
|-
|[[Intransigente]]
|486
|0,80%
|}
Línea 1451 ⟶ 1473:
* [http://argentinaelections.com/ Argentina Elections - Elecciones Argentina]
 
[[Categoría:Argentina en 2009]]
[[Categoría:Elecciones en 2009|Argentina]]
[[Categoría:Elecciones en Argentina|2009]]
[[Categoría:Elecciones en 2009|Argentina]]
[[Categoría:Elecciones en Argentina en 2009]]
[[Categoría:Kirchnerismo]]
[[Categoría:Argentina en 2009]]
 
[[en:Argentine legislative election, 2009]]
Línea 1461 ⟶ 1483:
[[it:Elezioni parlamentari argentine del 2009]]
[[pt:Eleições parlamentares na Argentina em 2009]]
[[s:Constitución de la Nación Argentina (1994)|Constitución Nacional]]