Diferencia entre revisiones de «Historia de Piedras Negras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.156.223.216 a la última edición de 189.156.232.220
Línea 59:
== Nachos ==
En 1934 los famosos "Nachos" fueron creados en un restaurante de esta localidad fronteriza. En 1995 se declaró oficialmente "Cuna del Nacho".
 
== Accidente 7/7 ==
En cumplimiento de su trabajo y muy pendiente de la seguridad de todos los nigropetenses, el Alcalde José Manuel Maldonado Maldonado (Presidente No. 55) falleció el 7 de julio de 2010 en un accidente aéreo a la altura de la Presa La Fragua, del municipio de Zaragoza, Coahuila, acompañado del Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Horacio Del Bosque Dávila, y el Coordinador de Protección Civil y Prevención de Desastres, Ricardo Garza Bermea, quienes fallecieron también en el lamentable percance.
 
Atento al comportamiento de los afluentes que convergen en Piedras Negras para implementar medidas preventivas, el Presidente Municipal junto con los demas funcionarios, iniciaron un sobrevuelo por la región en la avioneta tipo Cheyene matrícula XB-MPV, la cual despegó del aeropuerto de esta frontera a las 9:50 horas.
 
De acuerdo con información proporcionada por la administración del aeropuerto de Piedras Negras, la avioneta se desplomó a unos 600 metros hacia el sur de la cortina de la Presa La Fragua, alrededor de las 10:20 horas, en el racho conocido como La Esmeralda.
 
En el trágico accidente fallecieron también el piloto Juan Roberto Rendón, el fotógrafo de la Coordinación de Comunicación Social del Municipio, David Rey Chavira Jiménez; los empresarios Guillermo y Alfonso Ainsle Montemayor; y el joven Guillermo Ainsle Ibarra.
 
== Presidentes Municipales ==