Diferencia entre revisiones de «Club Atlético San Martín (Tucumán)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.224.215.85 (disc.) a la última edición de 190.229.183.3
Línea 61:
En noche del 25 de octubre de 1968 se presentaba en La Ciudadela el primer equipo de [[San Lorenzo de Almagro]]. Esa noche, antes del choque futbolístico entre los dos "santos" se cumpliría un acto que tuvo contornos de honda emoción. Otro de los grandes sueños se hizo realidad: la iluminación del estadio. El R.P. Amado Dip procedió a bendecir las instalaciones de la nueva iluminación y la Banda del Regimiento 19 de Infantería, entre la ovación de la multitud, ponía más brillo aún a la magnífica fiesta que en esos momentos estaba viviendo el barrio. El humo y el colorido de los fuegos artificiales, las banderas que ondeaban en las tribunas y los bombos acompañando los cánticos de la hinchada, ponían su nota emotiva.
 
Desde el instante mismo en que el Ingeniero Natalio Mirkin asumía la presidencia del club en 1973 se comprometió a continuar los ambiciosos planes tendientes a dotar al estadio de mayores comodidades. Es así que se decide encarar la ampliación de las tribunas populares sobre calles Rondeau y Avenida Pellegrini y, en agosto de 1976, se inaugura la ampliación sobre el sector sur que daban cabida a 3.500 personas, con lo que el estadio tenía ya una capacidad de 25.500 espectadores. Unos meses más tarde, mayo de 1977, se habilita la ampliación de la tribuna que da espalda a la Avenida Pellegrini para 5.000 espectadores más, lo que hizo ascender la capacidad del estadio a 30.500 aficionados, número que se mantuvo hasta nuestros días. Esto no es asi, el estadio de san martin alberga como maximo contando la capacidad de los pasillos 25mil personas
 
== Institución ==