Diferencia entre revisiones de «Club de Fútbol Monterrey»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cambios revertidos a una version q se edito antes de muchos ataques de vandalismo de un aficionado amargado de un equipo que pelea el descenso.
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol
| Nombre Completo = Club de Fútbol Monterrey
| Apodo(s) = ''Rayados, La Pandilla, Albiazules,Las LiLas,Pechofrio,.''
| Fundación = {{Fecha de inicio|28|6|1945|edad}}
| Estadio = [[Estadio Tecnológico|Tecnológico]]<br />[[Monterrey]], [[México]]
| Estadio = Rentado
| Capacidad = 33.485
| Inauguración =
Línea 15:
pattern_la1=_monterrey0910h|pattern_b1=_monterrey0910h|pattern_ra1=_monterrey0910h|pattern_sh1=_red stripes |pattern_so1=|
leftarm1=FFFFFF|body1=FFFFFF|rightarm1=FFFFFF|shorts1=000077|socks1=FF0000|
pattern_la2=_monterrey0910a|pamattern_b2pattern_b2=_monterrey0910a|pattern_ra2=_monterrey0910a|pattern_sh2=_crca06 |pattern_so2=|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF |socks2=FFFFFF|
t=s|
Línea 24:
== Historia ==
 
A finales de la [[Segunda Guerra Mundial]], aprovechando que el representativo estatal de [[Nuevo León]] había ganado un torneo aficionado de Primera Fuerza, algunos empresarios regiomontanos encabezados por don Carlos Vertti, Enrique Ayala Medina, Paul C. Probert, Ramón Cárdenas Coronado, Rogelio Cantú Gómez y Miguel Margáin Zozaya decidieron crear el ''Club de Fútbol Monterrey, S. A. de C.V.'', el cual jugaría sus primeras temporadas en el Parque de Béisbol Cuauhtémoc.
 
Su primer juego en liga profesional se efectuó el [[19 de agosto]] de [[1945]] venciendo al ''San Sebastián de León'' por marcador de un gol a cero, con anotación de José "Che" Gómez. El [[equipo]] estaba compuesto por Raymundo "Burro" Palomino, Victoriano de la Mora, Atenor "Negro" Medina, Octavio "Gene" Rivera, Enrique Lizano, [[José Luis "Cocoliso" Rodríguez Peralta]], José Norberto Toledo, Miguel Quezada, Santiago Bonilla, Gilberto "Muerto" Maciel, Atanasio "Chango" Medellín, Leonardo "Chanclas" Zamudio, Luciano Agnolín, Guillermo "Cuadros" Vidal, Evaristo Amézcua, Noé Gómez Tovar, Juan Bladé, Gonzalo Buanabad, Arnulfo Avilán, [[Ignacio Trelles]], Cirilo García Razo, José "Che" Gómez, Emilio Baldonedo, Francisco Zeledón, A. Escalada, Juan Moya, Jesús y Luis Ontiveros, Víctor Lizardi, Juan y Homero "La Cuchara" Carranza, Cristóbal "Catán" Liñán y Cruz Banda; siendo dirigidos por Manuel Galán.
Línea 32:
 
En camino a la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] para enfrentar su cuarto partido el equipo sufrió un accidente carretero donde morirían el [[Costa Rica|costarricense]] Enrique Lizano Benavides y Leonardo "Cuadros" Vidal. En solidaridad con el equipo varios clubes mexicanos le cedieron jugadores sin cobrar por la transferencia. Al finalizar su primera temporada profesional había recibido 133 goles en contra, un récord en la historia del fútbol mexicano
 
=== Primer Campeonato Rayado ===
En esta década vinieron excelentes jugadores como Vilson Tadei, [[Mario Mota Souza]] “Bahia”, además de jóvenes como “El Abuelo” Cruz y [[Missael Espinoza]], Alvaro Fuentes, ”Turbo” Muñoz, siendo todos ellos piezas importantes en el campeonato conseguido. Por fin despues de 41 años, en el torneo corto de México 1986, Monterrey levanta su primer título de liga con Francisco Avilán como entrenador, un torneo que se jugó como hoy en día equivale a un torneo corto, porque estaba por iniciar el mundial de 1986 en México. Fue el segundo torneo oficial corto, el primero ganado por el Club América, donde participaron 18 equipos, llamado Torneo México 86 dado que en ese torneo se jugaría el Mundial.
 
Monterrey derrotó en Cuartos de Final al Atlante, a Guadalajara, y finalmente al Tampico Madero para así coronarse como máximo monarca del fútbol Mexicano. Siendo Bahía y el Abuelo Cruz jugadores muy importantes para la causa Rayada. Además con el extra de que Bahía ha sido el máximo anotador en clásicos regiomontanos.
 
=== Copa México 1991 ===
Línea 56 ⟶ 61:
 
=== Campeón Clausura 2003 ===
El segundo título de su palmarés despues de 17 años es en el Campeonato del torneo Clausura 2003, de la mano del argentino [[Daniel Passarella]] como entrenador. En la etapa de Semifinales, comenzó en los cuartos de final derrotando al [[Atlas de Guadalajara]] con un marcador global de 4-3, derrotó en el juego de ida, el 4 de junio, al acérrimo rival del estado, los [[Tigres de la UANL]], por 4-1. El partido se escenificó en el Estadio Universitario. El título lo ganó el [[14 de junio]] de [[2003]] como visitante ante el Club [[Monarcas Morelia]] de [[Michoacán]] por marcador global de 3 - 1. Los goles del Monterrey fueron anotados por el argentino Walter Erviti, [[Guillermo Franco]] (naturalizado mexicano) y el mexicano Héctor Castro de penal, descontando por el cuadro michoacano [[Adolfo Bautista]] hacia el final del encuentro.
 
Alineaciones:
Línea 67 ⟶ 72:
=== Subcampeón 2005 ===
Un año después, en el Apertura 2005, los Rayados del Monterrey logran su mejor cosecha de puntos en la historia de los torneos cortos con 35 puntos y logrando imponer un récord en la historia de los torneos cortos como el equipo con más juegos consecutivos ganando como visitante (7); 6 de Liga y 1 de Liguilla, logrando así quedar en segundo lugar de la competencia y, tras vencer fácilmente a los [[Tecos de la UAG]] por global de 7-0, de nueva cuenta enfrentan al conjunto de los [[Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León|Tigres]] empatando en el global 2 - 2 de manera polémica (pues el gol del empate anotado por Guillermo Franco fué anotado en un fuera de lugar que no se marco así como tampoco se marco un penalty a favor de Tigres de la UANL cometido sobre Walter Gaytan por Felipe Baloy), lo cual le valió para acceder por mejor ubicación en la tabla general a la Gran Final contra el [[Club Deportivo Toluca]], donde perdieron por marcador global de 6 - 3.
 
Esto segun veo fue editado por algun Tigre Ardido.
 
=== Apertura 2006 ===
Línea 79 ⟶ 82:
Tras haber pasado a la liguilla, Monterrey se encontraba en el quinto lugar de los 8 equipos ya clasificados. Su primer rival seria el equipo de las águilas del [[Club América]], en donde en el global terminaría en un 2-1 siendo el Monterrey quien pasaría a la siguiente ronda, siendo que en el partido de ida rayados ganaría con un gol de Aldo de Nigris que sería el jugador más inspirado en la liguilla debido al fallecimiento una semana antes del también jugador y hermano Antonio de Nigris al que se realizó un homenaje y se le dio crédito pues se decía que rayados tenía 12 jugadores en el campo debido al espíritu de Antonio quien siempre amó los colores de ésta camiseta, el el partido de vuelta rayados caía 1-0 frente al América pero 10 minutos antes de acabar el partido [[Humberto Suazo]] anotaría el 1-1 y el pase a las semifinales dejando a las águilas fuera del torneo. Estando en la semifinal, el Monterrey jugaría contra los diablos rojos del [[Club Deportivo Toluca]], quienes habían ganado la final contra rayados en la [[Apertura 2005]]; Monterrey saldría a ganarles con dos goles de ida, y un empate de uno a uno de regreso, dejando el global con 3-1.
El partido de ida de la final, se llevó acabo en el Estadio Tecnológico de Monterrey, ganando los rayados 4-3 contra el [[Cruz Azul]] después de una recuperada histórica del club Monterrey que al minuto 4 ya ganaba 1-0 para que después en un lapso de 20 minutos los azules cambiaran el rumbo y se impusieran 3-1 tal parecía que la copa ya tenía dueño, pues los rayados no sólo perdían si no que también demostraban una debilidad en la zona defensiva y falta de concentración como no se les había visto en todo el torneo, al salir de los vestidores al segundo tiempo los rayados acostumbrados a luchar contra la adversidad y con una gran motivación por parte del estratega Víctor Manuel Vucetich los rayados cambiaron drásticamente el juego, salieron al terreno de juego con la convicción de ganar y así lo hicieron terminando el partido de ida 4-3 en un juego lleno de errores y contrastes por parte de los dos equipos, pero todo se dio por hecho 13 de Diciembre del 2009 en el Estadio Azul, dejando un marcador de 2-1 ganando los rayados del Monterrey, viendo su participación como la mejor posible, pues durante toda la liguilla no cayeron ante ningún equipo, siendo los justos vencedores, y dejando nuevamente con las ganas al Cruz Azul de un título, pues de los últimos cuatro torneos en tres habían llegado a la final, pero en ninguno lograron conseguir la copa, terminando siempre como los eternos subcampeones.
 
Cabe resaltar que existen rumores acerca de que en este torneo monterrey presento problemas de dopaje,encubiertos por decio de maria y la FMF meses despues,saliendo como unico responsable omar el gato ortiz.
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Apertura_2009_(M%C3%A9xico) Campeon Apertura 2009]
 
Línea 87 ⟶ 90:
Cabe destacar la intervención del cancerbero de Monterrey Jonathan Orozco, que atajo dos tiros penales para así poder agenciar de nueva cuenta un título para su equipo. Pavel Pardo, jugador americanista, desperdició el cuarto disparo de su equipo, sentenciando así el cupo del torneo continental a manos de los Rayados.
Con esto Monterrey obtiene su pase directo a la Copa Santander Libertadores 2010 como México 2. Enfrentará en el grupo 2 a Once Caldas de Colombia (Campeón Copa Libertadores 2004), Nacional de Paraguay y Sao Paulo de Brasil, tres veces campeón del torneo (1992,1993 y 2005)
 
 
=== Libertadores 2010 ===
Una vergüenza
 
=== Bicentenario 2010 ===
Línea 157 ⟶ 156:
== Rivalidades ==
 
El rival por tradición del Monterrey es el equipo de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ésta rivalidad es reconocida como el derby o [[Clásico Regiomontano]] o [[Clásico Regiomontano|Clásico del Norte]]. A pesar de que en la actualidad Tigres ostenta la marca de más clásicos ganados, los aficionados de los Rayados del Monterrey tienentiene la satisfacción de haber eliminado a Tigres en dos semifinales por el Campeonato Mexicano y ganar un partido que a la postre significaría el descenso de Tigres a la [[Segunda División de México]], así como ser el equipo de la misma ciudad que mas campeonatos ostenta en la [[Primera División Nacional Mexicana]].
 
== Estadio de Fútbol Monterrey ==
 
Desde hace tiempo, se planeaba hacer un estadio nuevo, ya que el [[Estadio Tecnológico]] pertenece al [[ITESM]], rentándoselo esta última al Club de Fútbol Monterrey. En medio de polémicas urbanísticas, sociales y ecologistas, actualmente se prepara la construcción del nuevo recinto. Su capacidad de 33,000 espectadores resultaba desde hace muchos años insuficiente.
No se realizara devido a que nadie los quiere cercas.
El 8 de septiembre del 2008 por fin se presentó la maqueta del nuevo estadio del Monterrey.
 
Tentativamente, se concluirá este proyecto el primer trimestre del 2011.
 
La inversión será de 2 mil millones de pesos.
 
'''Características del nuevo estadio de Fútbol Monterrey:'''
* Tendrá un aforo de 50 mil aficionados.
* Contará con un restaurante.
* Zona comercial.
* Será el mejor de toda Latinoamérica.
* Estacionamiento de varios niveles.
* Cancha de entrenamiento anexa.
* El estacionamiento tendrá una capacidad para 5 mil 500 autos con un sistema de control de invasiones.
* Tendrá un volado de 55 metros de longitud y 265 metros de largo, logrando confort a los aficionados. Las gradas tendrán una atmósfera futbolera tan cerca de la cancha como lo es posible.
* Para los eventos masivos, como conciertos, tendrá un cupo de 70 mil personas.
* Tendrá cuatro vestidores para los equipos, para árbitros, camerinos, y salas de hidromasaje.
* Sala de conferencias de prensa, instalaciones para los medios de comunicación, restaurantes, lounge, instalaciones de salas de seguridad con monitoreo.
* Pantallas gigantes para poder ver las repeticiones.
* Múltiples pantallas en los pasillos del estadio para ver lo que pasa en la cancha.
* Contará con espacios para las personas de capacidades diferentes y baños familiares. Además de 300 suites con acceso exclusivo y espacio de interacción.
 
== Jugadores ==
Línea 251 ⟶ 271:
* Mayor racha sin perder: 16 juegos consecutivos
* Mayor racha de juegos consecutivos ganados: 8
* Ser abucheado por su aficion al medio tiempo de la final de ida disputada en el apertura 2009, al ir perdiendo 3-1 vs cruz azul,dias despues toda esa gente festejo a todas luces el campeonato obtenido.
* Apodados "Pecho frio" por los hinchas de Tigres UANL, devido a su falta de apoyo en los malos momentos
 
== Palmarés ==
Línea 260 ⟶ 278:
=== Torneos nacionales ===
 
* ''' [[Primera División de México]] (2 1/23):''' "[[Primera división mexicana México 86|México 1986]]", [[Torneo Clausura 2003 (México)|Clausura 2003]] y [[Torneo Apertura 2009 (México)|Apertura 2009]].
* ''' [[Segunda División de México]] (2):''' [[1956]] y [[1960]].
* '''Campeón de Campeones de la [[Segunda División de México]] (1):''' [[1960]]<ref>[http://www.hemerotecainformador.com.mx/ Fecha: 13 de junio de 1960, Titulo: El Monterrey es Campeón de Campeones, país: México pdf]</ref>