Diferencia entre revisiones de «Historia de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.221.99.46 (disc.) a la última edición de Belkam
Línea 11:
[[Archivo:SantaCruz-CuevaManos-P2210651b.jpg|250px|thumb||Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz, Argentina, [[VIII milenio a. C.|7.300 a. C.]] El arte más antiguo de Sudamérica]]
 
Los primeros seres humanos que arribaron al actual territorio argentino parecen haber llegado por el extremo sur de la [[Patagonia]] provenientes de lo que hoy es Chile. Los restos más antiguos de la presencia humana se encuentran en [[Piedra Museo]] ([[Provincia de Santa Cruz (Argentina)|Santa Cruz]]) y se remontan al [[Pal----------eolíticoPaleolítico superior|11.000 años adC]]. Junto con los yacimientos de [[Monte Verde]] (Chile) y [[Pedra Furada]] (Brasil) constituyen, hasta el momento, los sitios de poblamiento más antiguos hallados en Sudamérica. Estos yacimientos sustentan la [[teoría del poblamiento temprano]] de América (pre-Clovis).
Otro antiguo asentamiento fue ubicado en [[Los Toldos (Santa Cruz)|Los Toldos]], también en la provincia de (Santa Cruz), con restos que datan de [[Paleolítico superior|9.500 años adC]].
 
Estos primeros ha----bitanteshabitantes del territorio argentino se dedicaban a la caza de [[Mylodón darwinii listai|milod-----------onesmilodones]],<ref>http://www.ayacara.cl/milodon.htm Tras los pasos del milodón</ref> (mam-------------------íferomamífero parecido a un gran oso con cabeza de camello, ya extinguido) e [[Hippidion|hippidions]]
<ref>[http://www.reu.edu.uy/jpv/areas/paleontologia/fauna-te.html Fauna del ambiente terrestre<!-- Título generado por un bot ----------->]</ref> (caballos sudamericanos que desaparecieron hace [[VII milenio a. C.|8.000 años]]), además de guanacos, llamas y ñandúes.
 
Cerca de allí, también es posible ver las pinturas de manos y guanacos estampadas [[VIII milenio a. C.|7.300 años adC---------------]] en la [[Cueva de las Manos]] (Río Pinturas, [[Provincia de Santa Cruz (Argentina)|Santa Cruz]]). Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la [[Unesco]].
 
Para el año [[X milenio a. C.|9.000&nbsp;a.&nbsp;C.]] ya había comenzado el poblamiento de la [[Pampa (Sudamérica)|p------------------ampapampa]], en tanto que la zona del noroeste del país comenzó a ser habitada hacia el año [[VIII milenio a. C.|7.000 años adC]].
----------------------
 
=== Zonas culturales ===