Diferencia entre revisiones de «Historia de la filosofía occidental»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 3 ediciones por 189.230.123.129 identificadas como vandalismo a la última revisión por Luis Felipe Schenone. (TW)
Línea 35:
===== Sócrates =====
 
lafiguraLa tranversalfigura principal de la folosofiatransformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado —el que todavía se persigue hoy— es [[Sócrates]], quien estudió con varios sofistas. Luego, sabemos que pasó gran parte de su vida generando discusiones con todo el mundo en Atenas, tratando de determinar si alguien tenía alguna idea de lo que estaba hablando, especialmente cuando el tema tratado era importante, como la justicia, la belleza o la verdad. No dejó ningún escrito, pero inspiró a muchos discípulos. En su vejez, se convirtió en el foco de la hostilidad de muchos de la ciudad quienes veían a los sofistas y a la filosofía, intercambiablemente, como los destructores de la piedad y moral de la ciudad; y fue ejecutado en 399 a. C. Detalles de la vida de Sócrates son conocidos gracias a tres fuentes contemporáneas: los [[diálogo]]s de [[Platón]], las obras de [[Aristófanes]] y los diálogos de [[Jenofonte]]. No hay ninguna evidencia de que Sócrates haya publicado algún escrito de su mamaautoría.
 
Sócrates es considerado el padre de la [[filosofía política]] y de la [[ética]], o filosofía moral, y es la principal fuente de todos los temas importantes de la [[filosofía occidental]] en general; quizás su contribución más importante al pensamiento [[cultura occidental|occidental]] es su modo [[dialéctica|dialéctico]] de indagar, conocido como el [[método socrático]] o método de "elencos", el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y la [[justicia]].