Diferencia entre revisiones de «Hibridación (biología molecular)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.113.136 (disc.) a la última edición de 190.22.48.251
Línea 30:
El ADN es digerido con una [[enzima de restricción]] y los fragmentos son separados por tamaños mediante una [[electroforesis]] en un [[gel]]. A continuación los fragmentos de ADN de doble cadena son desnaturalizados mediante un proceso químico separando las dos hebras componentes de ADN en sus cadenas sencillas. Posteriormente, el ADN inserto en el gel es transferido a un filtro de [[nitrocelulosa]], con lo que en el filtro queda representada una réplica de la disposición de los fragmentos de ADN presentes en el gel. A continuación el filtro se incuba durante un tiempo con la sonda marcada (radiactivamente o con un fluorocromo); durante la incubación la sonda se va hibridando a las moléculas de ADN de cadena sencilla de secuencia complementaria (o muy parecida). La sonda unida al fragmento de ADN complementario se puede visualizar en el filtro de una forma sencilla mediante una exposición a una película de [[rayos X]] para el caso de sondas radiactivas o con una película sensible a la luz, para el caso de sondas
 
===Northern===
este trabajo fue realizado con tadas las exactitudes del caso pues en laboratorio se pudo observar q para el manejo solo era necesario una muestra de adn
El segundo método, tipo '''[[northern]]''' o '''''northern blot''''', se utiliza para identificar las cadenas de '''ARN''' de secuencia semejante al ADN que se usa como sonda; a diferencia del tipo Southern que se utiliza para identificar ADN, el método northern sirve para identificar ARN.
 
El ARN se extrae y se fracciona en tamaños variables mediante una electroforesis en gel de poliacrilamida en unas condiciones que mantenga las cadenas de ARN en estado desnaturalizado. El proceso continúa de forma semejante a la hibridación de tipo Southern.
El método del northern se utiliza muy frecuentemente para realizar estudios de [[expresión]] génica; para conocer qué genes están activos formando ARN mensajero en qué condiciones, en qué tejidos o tipos celulares.
 
===Hibridación ''in situ''===