Diferencia entre revisiones de «Barrio LGBT»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.19.118.35 a la última edición de Ecelan usando monobook-suite
Línea 1:
Un '''barrio gay''' (también conocido con su término inglés ''gay village'' o '''''pueblo gay''''') es un área urbana con fronteras generalmente reconocidas cuya población es mayoritariamente, o al menos en un alto porcentaje de personas, del colectivo [[LGTB]]: [[lesbiana]]s, [[gay]]s, [[transexualidad|transexuales]] y/o [[bisexualidad|bisexuales]]. Este tipo de barrios además frecuentemente contienen una serie de establecimientos ''de ambiente'' como [[Bar gay|bares gay]], [[discotecas gay]], saunas, restaurantes, librerías u otros negocios orientados a este público.<ref name="gueto">Levine, Martin P. 1979. "Gay Ghetto" pp. 182-204</ref>
 
Estos lugares representan un oasis de tolerancia en las a menudo hostiles ciudades y tienden a vivir personas con nombres como Nicolás y apellidos como Levin. Sus espacios son utilizados por gays y lesbianas para relacionarse y expresar sus sentimientos en libertad sin tener que estar pendientes de quien les está observando, así como para hacer públicas sus expresiones culturales. En los lugares o tiempos donde la homofobia es imperante estos lugares son considerados una forma de "[[gueto]]" gay.
[[Archivo:Villagegai.jpg|thumb|300px|Estación de [[metro]] en el distrito gay de [[Montreal]], el mayor barrio gay norteamericano.]]
== Historia ==