Diferencia entre revisiones de «Hernán Andrade»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 32009324 hecha por FaiBOT; blanqueo. (TW)
Línea 1:
'''Hernan Francisco Andrade Serrano''' es un político [[colombia]]no nacido en la ciudad de [[Neiva]], [[Huila]]. Fue elegido senador por votación popular para el periodo 2006 -2010 en representación del [[Partido Conservador Colombiano]] perteneciente a la coalición de gobierno llamada "Coalición [[Álvaro Uribe Vélez|uribista]]". El [[20 de julio]] de [[2008]] fue nombrado presidente del Senado.
'''Hernan Francisco Andrade Serrano', Senador de la Republica de Colombia. Nació en Neiva, Huila, el 7 de Mayo de 1960. Abogado U. Libre de Colombia, graduado con honores en 1981.
- Postgrado en Derecho Publico U. Externado de Colombia 1982, y en Instituciones Jurídico Políticas U. Nacional 1996 .
- Docente U. Libre 1983 – 1986
- Docente U. Cooperativa 1997 – 2000
 
En el momento de su elección tenía 47 años, y su trayectoria abarca la experiencia como senador, representante a la cámara y diputado de su departamento (Huila), Concejal de su ciudad natal Neiva y secretario de la contraloría.
Fue Secretario General de la Contraloría del Huila 1990 – 1992.
Concejal de Neiva período 1992 – 1994;
Presidente del Concejo en 1993;
Diputado a la Asamblea del Huila período 1994 – 1997;
Representante a la Cámara por el Huila período 1998 – 2002, elegido con la mayor votación en la historia de ese departamento para un Representante (42 mil votos);
Vicepresidente de la Comisión I de la Cámara;
Presidente de la Comisión I de Senado en el 2005 y
Presidente del Congreso de Colombia en el periodo 2008 – 2009.En el momento de su elección tenía 47 años.
 
Realizó su Postgrado en Derecho Publico y se perfeccionó como docente en dos prestigiosas Universidad de Colombia.<ref>[http://partidoconservador.org/partidoc/index.php?doc=congresista&cid=31&co Hoja de vida del senador en la página del Partido Conservador]</ref>
Acción Legislativa
Ha sido autor, coautor y Ponente de:
• Ley 497 de 1999, que creó los Jueces de Paz
• Ley 640 de 2001, de Conciliación Prejudicial
• Reelección Presidencial Inmediata
• Autor y ponente de la gran Reforma Política, que moderniza los partidos y ordena el sistema democrático colombiano
• Autor y ponente de la Ley de Extinción de Dominio, dotando de herramientas efectivas al Estado para quitarles multimillonarios bienes a los grandes delincuentes
• Autor y Ponente del Estatuto que protege a los secuestrados y a sus familias en sus bienes y obligaciones con el Estado y el sistema financiero
• Coautor de la reforma a la Ley de Regalías. Gracias a esta norma, departamentos productores de petróleo, gas y carbón como Meta, Tolima, Huila, Guajira, Arauca, Putumayo y Casanare registran hoy altos niveles de ingresos que les permiten cubrir educación, salud y recreación.
• Ponente Ley de Garantías Electorales. Impulsó y lideró el Pacto Político entre el Gobierno, Partido Conservador y Polo Democrático para sacarla adelante; es el autor de la financiación estatal (del 80%), para campañas presidenciales.
• Ponente de la Reforma Pensional: propuso y logró consagrar como garantía constitucional un artículo para el monto mínimo de la pensión para los jubilados: “Ninguna pensión podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente”.
- Igualmente, garantías para todos los guardianes del INPEC: “… a los miembros del cuerpo de custodia y vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional se les aplicará el régimen de alto riesgo contemplado en el mismo...”
• Impulsó, lideró y propuso, por tercera vez, la posibilidad de la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores.
• En defensa de la Rama Judicial, ANDRADE lideró y sacó adelante la dignificación salarial de jueces y fiscales de todo el país
• Logró un directo compromiso del presidente Alvaro Uribe para cofinanciar las obras del gran acueducto que necesita Neiva.
 
En [[octubre de 2008]] la revista [[Semana (Colombia)|Semana]] reveló una serie de pagarés girados al senador Andrade por parte de uno de los involucrados en el desfalco de [[Cajanal]], por dichos hechos Andrade está siendo investigado y se plantea su posible renuncia a la presidencia del Senado.<ref name="">{{cita publicación |url=http://semana.com/noticias-politica/pagares-del-presidente-del-congreso/116778.aspx |title=Los pagarés del presidente del Congreso |publisher=[[Semana (Colombia)]] |work= |date= |accessdate=28 de octubre de 2008 }}</ref>
 
== Biografía ==
{{sucesión | título = [[Senado de Colombia|Presidente del Senado de Colombia]] | |período = 20 de julio de 2009<br/>al 20 de julio de 2009| predecesor = [[Nancy Patricia Gutierrez]] | sucesor = [[Javier Cáceres Leal]]}}
{{referencias}}
{{wikificar|política|t=20080116085753}}
A 17 años de comenzar su carrera política, renunciando a una promisoria carrera judicial (había ganado un concurso para Magistrado del Tribunal Administrativo del Huila, Andrade es reconocido como el líder político más importante del sur de Colombia.{{demostrar}}
 
Concejal, Diputado, Representante a la Cámara y Senador, una tras otra las curules, Andrade presenta una larga lista de acciones legislativas: autor, coautor y/o ponente de importantes reformas constitucionales y legales, entre ellas la creación de los Jueces de Paz, la Conciliación Prejudicial, Reelección Presidencial Inmediata, Reforma Política, Ley de Extinción de Dominio, Estatuto de protección a secuestrados y sus familias, Ley de Regalías, Ley de Garantías Electorales,Reforma Pensional y dignificación salarial de jueces y fiscales.
 
Igualmente, debates de control político, entre otros: contra la red de corrupción en la Caja Nacional de Previsión CAJANAL, a favor de la vigencia de la tutela; tres profundos debates a la Política Cafetera, la falta de políticas estatales frente al masivo éxodo de colombianos, defensa de los Multiusuarios de Basuras, riesgos en política de construir "transmilenios"; en defensa de miles de familias paneleras.
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
{{sucesión | título = [[Senado de Colombia|Presidente del Senado de Colombia]] | |período = 20 de julio de 20092008<br/>al 20 de julio de 2009| predecesor = [[Nancy Patricia GutierrezGutiérrez]] | sucesor = [[Javier Cáceres Leal]]}}
 
 
 
 
{{BD|?||Andrade, Hernan}}
 
[[Categoría:Huilenses]]
[[Categoría:Senadores de Colombia]]
[[Categoría:Presidentes del Senado de Colombia]]
[[Categoría:Políticos del Partido Conservador Colombiano]]