Diferencia entre revisiones de «Tabaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.155.179.121 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 57:
El inconveniente más normal del tabaco es la bronquitis, fenómeno principalmente de irritación, pero que puede complicarse con lesiones obstructivas, de fibrosis alveolar e incluso de neumotórax. Las opiniones son más dispares en lo que respecta a los trastornos neuropsiquiátricos destacando, sobre todo, los casos de excitación o malestar.
 
Por lo general, los trastornos crónicos del nicotinismo aparecen después de varias decenas de años. Las demás manifestaciones que normalmente se nombran –cáncer de lengua y faringe en los fumadores de pipa, cáncer de vejiga- no han sido demostradas con certeza. El tabaco es el responsable del diagnóstico de casi la totalidad de casos de enfermedad pulmonar y de cáncer de pulmón, y se le achaca un tercio de la responsabilidad en la contracción de cualquier tipo de cáncer o de enfermedad coronaria. De hecho es el responsable de la bronquitis crónica, hipertensión arterial, hemorragia cerebral y del cáncer de pulmón, esófago y cavidad oral y laringe.
 
En España, según informa el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), se calcula que cada año mueren cerca de 3.000 personas al verse expuestas al humo del tabaco ambiental. Dicho organismo recoge que en torno al 12% de los no fumadores son fumadores pasivos y casi la mitad de los no fumadores vive expuesta al humo ambiental.